-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

¿Afecta o beneficia la llegada de la Guardia Nacional a Sedena?: análisis

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Cámara de Diputados aprobó la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que sea ésta la que se encargue de su operación y administración.

En entrevista para Proyecto Puente, César Gutiérrez Priego, especialista en derecho penal, militar y seguridad nacional, realizó un análisis sobre la llegada de la corporación a las filas de la secretaría de la Defensa, donde señaló que la Guardia Nacional no formará parte del Ejército, sino que la reforma se basa en una reestructuración de la Sedena.

“La reestructuración hizo dividir al Ejército en comandancia general, Fuerza Aérea en comandancia general y entonces entraría Guardia Nacional como comandancia general. La Sedena se reestructuró y se convierte única y exclusivamente en secretaría de Estado, con función política y administrativa”, indicó.

Gutiérrez Priego subrayó que con esta reforma no se pretende militarizar la seguridad pública, sino hacer frente al incremento de la delincuencia en el territorio mexicano.

“Yo no veo militarización de la seguridad pública, yo más bien veo policiación (sic) de las Fuerzas Armadas en el país. El crimen organizado ha crecido y ha crecido a tal grado que ya no son suficientes los policías municipales y estatales que tenemos. Necesitamos una fuerza híbrida”, dijo.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-