-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Comparte SEC Sonora recomendaciones para evitar riesgos ante la presencia de enjambres de abejas o avispas

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante la posibilidad de presencia de enjambres de abejas o avispas en espacios públicos, como escuelas de nivel básico, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) recomienda evitar riesgos y notificar a las autoridades de protección civil o bomberos.

El coordinador general de Convivencia, Protección Civil, Salud y Seguridad Escolar Territorial de la SEC, Francisco Javier Ruiz Valenzuela, indicó que una vez de realizar el reporte correspondiente, es importante no agredir a los insectos ni tratar de matarlos.

“Por lo general, las abejas y avispas solo atacan cuando son provocadas por lo que se sugiere retirarse del lugar sin hacer ruido y evitar que otras personas se acerquen al lugar donde se ubica la colmena o panal”, comentó.

Ruiz Valenzuela añadió que el alcohol las atrae y recomendó no usar perfume o colonia, además de establecer un perímetro de seguridad en lo que llega el personal capacitado para atender la situación.

En caso de ser picado, abundó, la persona o alguien que le asista, debe extrae cuidadosamente el aguijón, de abajo hacia arriba, con la uña o algún otro objeto y posteriormente cubrir la picadura con la mano o una prenda.

Asimismo, manifestó que se debe lavar con jabón el área afectada y colocar una bolsa de hielo por 10 minutos, descansar por 10 minutos más y volver a aplicarlo otros 10.

“También pueden utilizar bicarbonato de sodio mezclado con agua. Se aplica la pasta en la zona y dejar que se seque, repitiendo lo anterior de tres a cuatro veces al día”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...
-Anuncio-