-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Cenace desconecta central eléctrica de Iberdrola en Altamira, Tamaulipas

Noticias México

PAN pone fin a alianzas partidistas, rompe con el PRI y renueva su logo de cara al 2027

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció el inicio de una nueva etapa en...

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...
-Anuncio-
- Advertisement -

La central de cogeneración Enertek de la española Iberdrola, ubicada en Altamira, Tamaulipas, fue desconectada este jueves a las 12:00 horas por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) tras vencer su permiso y no ser renovado por el gobierno federal.

La salida de operación de la central Enertek obliga a algunas industrias del Corredor Industrial de Altamira, que eran abastecidas por ésta, a establecer un contrato de suministro con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La central de cogeneración Enertek, que se ubica en Altamira, Tamaulipas, tiene una capacidad de generación de 144 megawatts y entró en operación en marzo de 1998.

A pesar de que ayer venció el permiso de la planta, desde hace un año Iberdrola solicitó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) una modificación para migrar la central a operación bajo el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), pero el regulador se lo negó.

Los permisos retirados fueron el E/1397/COG/2015, otorgado a Iberdrola Cogeneración Altamira y el E/1444/AUT/2015, otorgado a Iberdrola Renovables del Bajío.

Con estos permisos, la empresa pretendía instalar, iniciar y terminar obras para generar energía eléctrica. La negativa fue para el permiso E/1444/AUT/2015.

Ante esta negativa Iberdrola presentó un amparo para evitar la desconexión de la red y continuar con el suministro a sus clientes, pero el juez Juan Pablo Gómez Fierro negó la admisión desde enero por considerar que no tenía las facultades para resolverlo.

En marzo pasado, Enertek logró la admisión del amparo y que se otorgara, como medida cautelar, que el Cenace no desconectara de la red a la central, pero se procedió a la desconexión ignorando la orden judicial.

Entre los clientes que abastecía Enertek están empresas como Petrocel, Tereftalatos Mexicanos, Indelpro, Fibras Químicas, entre otras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por tener encerrada a su pareja por 3 días en colonia Las Minitas en Hermosillo

Por los delitos de violencia familiar y privación de la libertad en contra de su pareja, un hombre, identificado...

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...

Identifican a víctimas mortales del accidente de autobús Tufesa en Sonora; entre ellas, funcionaria de IMSS Guaymas y estudiante de Cobach

El fallecimiento de reconocidos miembros de la sociedad causó gran consternación en las comunidades de Guaymas y Navojoa, entre...

¡Dodgers regresan a la Serie Mundial! Barren a Brewers en el cuarto juego de Liga Nacional

El japonés Shohei Ohtani pegó tres jonrones en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga...

Sonora acumula 868 casos de dengue en lo que va de 2025; Guaymas, el municipio con más registros

Un total de 868 casos de dengue se han registrado en el Estado de Sonora en lo que va...
-Anuncio-