-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Restituyen a México una máscara olmeca con más de 3 mil años de antigüedad

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por J. Francisco De Anda Corral

La pieza fue entregada por un “donante anónimo” al Consulado de México en Nueva York y se encuentra en óptimo estado de conservación.

La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer este lunes la recuperación de una pieza olmeca de aproximadamente 1,500 años a. C. en perfecto estado de conservación, a través de un donante anónimo que la puso en manos del Consulado de México en Nueva York.

El propio canciller Marcelo Ebrard informó a través de su cuenta de Twitter:

“Les comparto que el día de hoy se recibió esta valiosísima pieza olmeca en calidad de restitución ante nuestro Cónsul en Nueva York. La política impulsada por el Presidente López Obrador está dando resultados. Excelente trabajo de Jorge Islas recuperando patrimonio histórico!!”

Por su parte, el Consulado General de México en Nueva York, precisó a través del mismo medio: “En restitución voluntaria, por donante anónimo y siguiendo las instrucciones del Canciller @m_ebrard, recuperamos máscara Olmeca de gran calidad y extremadamente bien preservada de 1500 años a.C.”

La restitución de la máscara olmeca, de más de 3,500 años de antigüedad según la ficha técnica entregada al consulado mexicano, se da justo en coincidencia con la ceremonia de inauguración del Foro de Restitución y Conservación del Patrimonio, encabezado por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, y la directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo, y de la que toman parte diplomáticos de El Salvador, Honduras y Guatemala, con la presencia entre los invitados de embajadores de varios países, representantes de la UNESCO y de las dependencias federales mexicanas.

En el citado foro, diplomáticos y especialistas coincidieron en impulsar mayores esfuerzos legislativos en los países de la región para prevenir y combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...
-Anuncio-