-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

El Buen Fin 2022 será del 18 al 21 de noviembre en México, confirma secretario de Economía

Noticias México

Detenidos por protestas en CDMX: 18 acusados de tentativa de homicidio, robo y lesiones

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó este lunes que 18 personas permanecen detenidas tras las...

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jassiel Valdelamar

La edición 2022 del Buen Fin se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, regresando a su formato original de cuatro días luego de que en 2020 y 2021, el programa se amplió por la pandemia de COVID-19.

Jorge Eduardo Arreola, director de competitividad y competencia de la Secretaría de Economía, anunció este martes qué el grupo que integra la mesa de trabajo para el mejoramiento continuo del Buen Fin ha acordado las reglas de operación que van a aplicar para la doceava edición del Buen Fin 2022.

“Acordamos regresar al calendario original que se tenía durante 4 días, del 18 al 21 de noviembre”, indicó Arreola durante la presentación del programa ‘Prepara tu MIPYME para el Buen Fin’.

Recordó que los dos años anteriores se vieron en la necesidad de alargar la duración del Buen Fin, a 12 días en 2020 y después a 7 en la edición de 2021, esto debido a que era necesario distribuir los aforos a los establecimientos comerciales durante un periodo más largo de días debido a la pandemia.

“Hoy que hemos pasado esa etapa grave de la pandemia, que la gente ha aprendido a cuidar de su salud, usando el cubrebocas, y que las tiendas tienen una gran experiencia ganada en sus protocolos de salud, podemos darnos esa posibilidad de regresar al formato original”, expresó.

Por su parte, la secretaría Tatiana Clouthier destacó que las MiPymes tienen una gran participación en la generación de riqueza, ya que más del 99 por ciento de los establecimientos del país son micro, pequeños o medianos, y generan casi el 70 por ciento de los empleos.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secuestran 25 alumnas de un internado para mujeres en Nigeria; asesinaron al subdirector

Nigeria enfrenta un nuevo episodio de violencia contra estudiantes. La madrugada de este 17 de noviembre, un grupo armado...

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Bajan hasta en un 17% inscripciones de estudiantes extranjeros en universidad de EEUU, informa IIE

Las nuevas inscripciones de estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos cayeron 17% al inicio del ciclo 2025-2026, de...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...
-Anuncio-