-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Desaparecen más de 105 mil personas en lo que va de este 2022 en México: CNB

Noticias México

Trump refuerza ICE con presupuesto histórico y en México surge caos por gentrificación de extranjeros en CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó el pasado 4 de julio una ley que eleva el presupuesto...

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-
- Advertisement -

México acumula 105 mil 86 personas desaparecidas y no localizadas en todo el territorio, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda. Las primeras corresponden a casos que se relacionan con la comisión de un delito, mientras que las segundas no.

Apenas el pasado 16 de mayo, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) superó la cifra de 100 mil personas. Ello implica que entre el 16 de mayo pasado y este martes 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, se sumaron unas 5 mil personas casos a este registro.

Es decir, que en promedio el número de casos diarios alcanzó los 47, casi el doble de casos de desaparecidos registrados entre noviembre de 2021 y mediados de abril de 2022, según un análisis del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU; según sus cifras, en aquel periodo el promedio de casos fue de 28 casos por día.

No obstante esta cifra, en México sólo se han obtenido 36 sentencias condenatorias en materia de este delito y desde el año pasado no se conseguido ni una, de acuerdo con el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas. Por lo que la impunidad en materia de desaparición forzada es de más del 90 por ciento.

En este sentido, el subsecretario destacó que la impunidad sigue prevaleciendo en varias de las fases del proceso de justicia.

“Delito que no se castiga, se vuelve a cometer”, añadió Alejandro Encinas durante la presentación del informe “La desaparición forzada en México: Una mirada desde los organismos del sistema de Naciones Unidas”.

Además, reconoció que la estrategia del gobierno federal para acabar con la impunidad no ha funcionado, no sólo en los casos de desaparición forzada.

Información de Internet/ Aseneth Hernández y radioformula.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Ciclista muere tras ser impactado por transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida al ser impactado por un camión de transporte público en la colonia...

Alfonso Durazo manda fuerte mensaje a aspirantes rumbo al 2027 en Sonora: ‘Nadie está por encima del movimiento’

Hermosillo, Sonora.- Luego de los recientes 'destapes' de aspirantes a diversos cargos públicos en la próxima elección del 2027...

No tuvieron graduación pero sí aplausos y homenaje en su memoria niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo: las despiden en su escuela

Por: Ana Gamboa y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Dos sillas permanecieron vacías durante la graduación en la escuela primaria Pedro...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-