-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Lorenzo Córdova aclara a ciudadanía que INE no solicitó presupuesto exagerado

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Magali Juarez 

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pidió a los ciudadanos que si escuchan que el órgano electoral solicitó un presupuesto exagerado para 2023, consideren que 6 mil millones de pesos son para los partidos y 4 mil millones para una posible consulta popular.

A través de su mensaje semanal, detalló que después de que el Consejo General aprobó el anteproyecto de presupuesto que utilizará para el año próximo, lo envió a la Secretaría de Hacienda, para que ésta, a su vez, lo remita a la Cámara de Diputados, que es la facultada para avalarlo.

Apuntó que el instituto administra las partidas que anualmente se entregan a los partidos políticos con registro nacional, con base en lo establecido en la Constitución y que para 2023 ascienden a más de 6 mil 230 millones, mientras que para la consulta popular se solicitaron 4 mil millones de pesos.

“El Consejo General aprobó compartir una partida de 4 mil 25 millones de pesos para una eventual consulta popular que podría llevarse a cabo todavía en 2023 y que hasta el próximo 30 de noviembre aún podría ser promovida (…). Cabe aclarar que en caso de que no se celebre dicha consulta, el 100 por ciento de esos recursos se reintegrarán a la Tesorería de la Federación.

“Por eso, si escuchas que el INE solicitó un presupuesto exagerado a la Cámara de Diputados, por favor toma en cuenta que más de 6 mil millones de pesos corresponden a las prerrogativas de los partidos y que 4 mil millones sólo se ejercerían en caso de promoverse una consulta popular” apuntó.

Córdova recordó que para 2023 el instituto solicitó 14 mil 437 millones de pesos, que se dividen en dos grandes rubros: 11 mil 769 millones para su gasto operativo, es decir, para sus actividades permanentes, y dos mil 668 millones para la cartera institucional de proyectos, que incluye las elecciones locales, es decir, las del Estado de México y Coahuila en 2023, así como el arranque de las elecciones federales de 2024.

“El proceso de presupuestación del INE se basa en estudios financieros y en criterios de racionalidad, eficiencia y transparencia”, aseguró.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Golpe al Cártel de Sinaloa: Aseguran 10 millones de dólares en criptomonedas

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) aseguró 10 millones de dólares en...

Desaparece joven Jesús Villa, chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...

Detienen a hombre que habría asesinado a su propia madre de 64 años en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la noche de este martes por agentes de la Policía Municipal de Hermosillo,...

Responde diputada Diana Karina Barreras a críticas por “DATO PROTEGIDO”; denuncia linchamiento y revictimización: ‘Resistiré’

Hermosillo, Sonora.- La diputada del Partido del Trabajo (PT) Diana Karina Barreras respondió a la oleada de críticas generadas...
-Anuncio-