-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Edwin Kiprop y Amane Beriso se llevan el primer lugar del Maratón CDMX 2022

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Enrique Villanueva

El keniano Edwin Kiprop, con tiempo de 2:10:34, fue el primero en llegar a la meta en la edición 39 del Maratón de la Ciudad de México, en la categoría varonil, que al igual que el año pasado arrancó su recorrido en Ciudad Universitaria y tuvo como meta el Zócalo capitalino.

En la femenil la victoria fue para la etíope Amane Beriso, quien terminó la competencia con tiempo de 2:25:03.

La tlaxcalteca Karina Pérez fue la última mexicana en acabar primera en la categoría femenil, lo que consiguió en la edición celebrada en el 2010 al registrar un tiempo de 2 horas 38 minutos.

Por su parte, el colombiano Luis Francisco Sanclemente hiló tres victorias en la categoría de silla de ruedas del Maratón de la CDMX, tras dominar esta edición arribando al primer cuadro de la capital con un tiempo de 1 hora con 34 minutos y 32 segundos.

En la categoría femenil la mexicana Brenda Osnaya se llevó el primer triunfo de la competencia en silla de ruedas.

Por primera vez desde el 2019, la carrera de los 42 kilómetros se efectuó en estas fechas del año, luego de que en 2020 se canceló por la pandemia de COVID-19 y en el 2021 se llevó a cabo en noviembre.

Javier Hidalgo, director del Indeporte, a nombre de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital, se encargó de dar los disparos de salida de todas las categorías.

Los participantes pertenecientes a la categoría de silla de ruedas y débiles visuales fueron los primeros en salir.

Posteriormente fue el turno de los atletas élite en cada una de las categorías (femenil y varonil), siendo las personas del público general las últimas en comenzar su recorrido.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-