-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Día del Abuelo: cuidadores, educadores y pilares de la unión familiar en México

Noticias México

Adán Augusto afirma ‘no sentirse mal’ por elegir a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco

El senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena, aseguró este viernes no...

Detienen a actriz venezolana Angie Miller por presunta participación en asesinato de músicos colombianos

La creadora de contenido Angie Miller fue detenida por su presunta relación con el asesinato de los artistas colombianos...

¿Qué hago si no me llegó el depósito de la Pensión del Bienestar? Te decimos

Este jueves 25 de septiembre concluyó la dispersión de la Pensión Bienestar correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Sin embargo, si no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante años los abuelos han jugado un papel primordial en las familias mexicanas, se les considera muchas veces uno de los pilares más representativos gracias a su sabiduría.

Los cambios en la sociedad y el comprender que no todo el proceso de envejecimiento de las personas se vive de una sola manera, en el marco del Día del Abuelo en México, platicamos con dos expertas que nos compartieron más acerca de cómo se vive el papel que juegan los abuelos en la cultura mexicana.

Abuelos cuidadores, educadores y pilares de la unión familiar

Elizabeth Macari Pasqualino (Liza), especialista en Tanatología y Consultoría Avanzada de Acompañamiento Tanatológico en el Instituto Mexicano de Tanatología, A.C., nos dice que, en el entendido de que cada familia es un mundo, el papel de los abuelos en México aún conserva la esencia de cuidadores y nos transmiten valores. “Unos a partir de lo que le han enseñado a nuestros padres y otros directamente”.

También, nos dice, los abuelos nos comparten tradiciones, mantienen la unión familiar al siempre abrir las puertas de su casa, además de que aportan a la economía, así como a la educación de los nietos a través de los cuentos y juegos.

Pero otro elemento importante es que llegan a ser en ocasiones un soporte ante adversidades como el divorcio —donde apoyan a sus hijos y nietos— o la muerte, en especial tras la pandemia, donde muchos niños perdieron a sus padres y los adultos mayores asumieron el cuidado.

La otra parte de los abuelos en México

Por su parte, la doctora María Montero y López Lena, experta en temas de vejez y envejecimiento, nos explica que existen varios tipos de familia y en veces cada uno juega un rol diferente debido a los contextos culturales y biológicos que acontecen en la vida.

En el caso de una familia tradicional compuesta por padre, madre e hijos pequeños, la especialista destaca que los abuelos aún cumplen la función de ser cuidadores de los nietos, aunque en aquellas familias donde se puede contratar el servicio de una trabajadora del hogar, ya no son necesarios, la diferencia radica en que a ellos no se les paga ya que “el cuidado está basado en el afecto”.

La deformación de la idea de la vejez

María Montero, investigadora de la UNAM, nos explica que la influencia de la cultura estadounidense, la concepción de que los adultos mayores son personas con sabiduría quedó relegada a pueblos originarios, ya que en las urbes el adulto mayor es útil mientras conserva su juventud, como el caso de estrellas de cine, “eres útil mientras sabes pensar y conservas la juventud que se traduce en que eres productivo, piensas y no eres una carga, eso es una deformación”.

La doctora destaca que hay un problema social que debe trabajarse para dignificar la vejez, “tenemos una ignorancia funcional acerca de cómo tratar a los adultos mayores porque no sabemos envejecer”.

Cómo superar una pérdida

Es difícil hablar sobre el fin del ciclo de la vida del cual los abuelos no son la excepción, aunque eso quisiéramos.

Liza Macari nos dice que el fallecimiento de los abuelos suele ser el primer acercamiento con los más pequeños del hogar con la muerte “y el vivirla es muy importante porque eso marcará las pautas para futuras pérdidas en sus vidas”.

Liza nos dice que es importante prepararnos para saber cómo ayudaremos a nuestros hijos a despedirse de sus abuelos donde se agradezca su vida y enseñanzas.

“A los niños les cuesta mucho trabajo expresarse, tiene que vivir un duelo donde puede haber tristeza y enojo; lo importante es permitirles que expresen sus emociones y una de las formas, mágicas, que hay es dibujando”, nos detalla la tanatóloga.

También recomienda que busquen una estrella y que esa sea considerada como la representación de sus abuelos para que pueda hablar con ellos.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desarrollos inmobiliarios en Hermosillo deben sacar permisos antes de construir: Karla Estrella

Hermosillo, Sonora.- La arquitecta Karla Estrella advirtió que los desarrollos inmobiliarios en Hermosillo deben contar con todos los permisos...

Llama SEC a denunciar cobros obligatorios en escuelas públicas de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) hizo un llamado a que no se condicione el derecho...

Bomberos controlan conato de incendio en local de eventos al poniente de Hermosillo

Un conato de incendio se registró la mañana del viernes, en el interior de un local de fiestas ubicado...

Reporta consulado mexicano ‘drama humano’ en Centro de Detención de Florida, hay 176 mexicanos tras las rejas

El Consulado de México en Orlando informó este viernes que 176 mexicanos se encuentran detenidos en el nuevo centro...

Sheinbaum reitera compromiso de “verdad y justicia” en 11° aniversario del caso Ayotzinapa

En el onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este...
-Anuncio-