-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

“Verdad Histórica” de caso Ayotzinapa fue una mentira: Alejandro Encinas

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, “Raúl Isidro Burgos”, constituye un crimen de Estado por la participación de diversas autoridades en delitos graves y violaciones de derechos humanos.

Así lo señaló Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y titular de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, durante la conferencia del presidente López Obrador.

El subsecretario presentó las diferencias con la llamada “Verdad Histórica”, forma en que el exprocurador Jesús Murillo Karam llamó a la investigación sobre el caso realizada en el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.

“La verdad histórica dice que los estudiantes fueron detenidos, ejecutados en Cocula y esparcidos sus restos, lo cual no es cierto”, afirmó Encinas.

Encinas explicó también que el informe Ayotzinapa no es lo mismo, pues la “Verdad Histórica” se sustenta en que los estudiantes acudieron a Iguala a boicotear el informe de la presidente del DIF, lo cual es falso, porque su objetivo era tomar camiones.

Además, explicó que la “Verdad Histórica” sostiene que la policía de Iguala entregó “Guerreros Unidos” a los estudiantes, quienes fueron ultimados e incinerados en el basurero de Cocula pero, en realidad, en ningún momento los estudiantes estuvieron juntos.

Para el informe del Caso Ayotzinapa se realizó un “mapeo” de 116 números telefónicos y se obtuvo información de 41 mil 168 documentos aportados por la administración pública federal, órganos autónomos e, incluso, intervenciones telefónicas de la DEA.

“Nuestra misión es el esclarecimiento de los hechos y no vamos a solapar a nadie”, afirmó Encinas al referirse a la participación del Ejército y Fuerzas Armadas en la desaparición de los jóvenes. “No vamos a solapar a nadie”, añadió.

Finalmente, el subsecretario afirmó que la investigación continúa abierta e hizo un llamado a los ciudadanos para que, quienes tengan mayor información, puedan aportarla a las autoridades.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...
-Anuncio-