-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Suprema Corte discutirá futuro de prisión preventiva oficiosa en septiembre

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

El futuro de la prisión preventiva oficiosa en México se definirá a partir del lunes 5 de septiembre.

Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció este jueves que los ministros acordaron que ese día se discuta y posteriormente se vote el tema en el pleno.

En esa fecha, el máximo tribunal del país realizará la discusión sobre si esta medida cautelar debe o no permanecer en la Constitución del país, de donde organizaciones de derechos humanos y grupos de especialistas piden retirarla.

Los proyectos que se han dado a conocer hasta la fecha plantean eliminar esta figura, bajo el argumento de que es violatoria a los derechos de las personas. En contraparte, el gobierno federal considera que es necesario conservarla.

Ayer, en un comunicado difundido por la Presidencia de la República -elaborado por la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo-, la administración federal pidió a los ministros que mantengan la prisión preventiva oficiosa, bajo el argumento de que eliminarla sería perjudicial para la seguridad pública.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene que esta medida cautelar es necesaria para enfrentar algunos delitos o, de lo contrario, se genera el riesgo de que quienes los cometen queden en la impunidad.

Por el contrario, quienes critican la prisión preventiva oficiosa señalan que da pie a abusos y a que personas acusadas sean privadas de la libertad por largos periodos sin recibir una sentencia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-