-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Suprema Corte discutirá futuro de prisión preventiva oficiosa en septiembre

Noticias México

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...
-Anuncio-
- Advertisement -

El futuro de la prisión preventiva oficiosa en México se definirá a partir del lunes 5 de septiembre.

Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció este jueves que los ministros acordaron que ese día se discuta y posteriormente se vote el tema en el pleno.

En esa fecha, el máximo tribunal del país realizará la discusión sobre si esta medida cautelar debe o no permanecer en la Constitución del país, de donde organizaciones de derechos humanos y grupos de especialistas piden retirarla.

Los proyectos que se han dado a conocer hasta la fecha plantean eliminar esta figura, bajo el argumento de que es violatoria a los derechos de las personas. En contraparte, el gobierno federal considera que es necesario conservarla.

Ayer, en un comunicado difundido por la Presidencia de la República -elaborado por la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo-, la administración federal pidió a los ministros que mantengan la prisión preventiva oficiosa, bajo el argumento de que eliminarla sería perjudicial para la seguridad pública.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene que esta medida cautelar es necesaria para enfrentar algunos delitos o, de lo contrario, se genera el riesgo de que quienes los cometen queden en la impunidad.

Por el contrario, quienes critican la prisión preventiva oficiosa señalan que da pie a abusos y a que personas acusadas sean privadas de la libertad por largos periodos sin recibir una sentencia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Vinculan a proceso a Juan Antonio “N” por asesinato y desaparición de dos hombres hallados sin vida en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Juan...

Habrá nuevas tarjetas del transporte urbano en Sonora: Llaman a cambiarla antes de terminar 2025

El Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) anunció que a partir del 1 de enero...

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...
-Anuncio-