-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Eliminar la prisión preventiva oficiosa terminaría “con toda la estrategia de seguridad”, dice Segob

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró este jueves que eliminar la prisión preventiva oficiosa, una posibilidad que contempla la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), representaría el fin de “toda la estrategia de seguridad” del gobierno federal.

“Si este proyecto llegara a declararse viable, pues estaría terminando con toda la estrategia de seguridad de este país y yo creo que eso no lo merecen los mexicanos”, dijo ante diputados de Morena.

Insistió en el llamado del gobierno a que los ministros mantengan la figura en la Constitución y adelantó que este mismo jueves se reuniría con ellos para expresar esta postura. La figura legal es criticada por organismos y organizaciones de derechos humanos que la consideran contraria a los derechos humanos.

Antes, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, defendió la medida de prisión preventiva oficiosa y aseguró que sin esta se abre paso a mayor corrupción.

“Aquí aprovechamos para comentar la importancia que tiene la prisión preventiva oficiosa que se da para ciertos delitos graves del orden común, como delincuencia organizada y delitos financieros, o llevados a cabo por servidores públicos, los llamados delitos de cuello blanco“, declaró Mejía.

Durante la presentación del informe de Cero Impunidad, el subsecretario destacó: “La prisión preventiva no está sujeta al arbitrio del juez, es decir, cuando se logra la vinculación por un delito como homicidio, feminicidio, violación, delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, al momento que se acredita la vinculación, la prisión opera de manera automática“.

Desde Palacio Nacional, Mejía subrayó que eliminar la prisión preventiva puede dar lugar a múltiples casos de corrupción, a un “mercadeo” de abogados y jueces, y también incrementaría la peligrosidad para jueces, las víctimas que se atreven a denunciar, los testigos y la sociedad. “Estos individuos en libertad seguirían llevando a cabo sus actividades de carácter criminal”.

Defensa de la prisión preventiva

La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, también dijo sentirse “preocupada” por la posible eliminación de la prisión preventiva oficiosa, bajo el argumento que eso complicaría el combate a la delincuencia y generaría “mayor impunidad”.

Además, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador también pidió a la SCJN mantener en la Constitución la medida, bajo el argumento que eliminarla sería una acción negativa para la seguridad en el país.

A través de un comunicado se menciona: “Pedimos al máximo tribunal del país que, al momento de resolver los asuntos mencionados, considere la seguridad pública del país, a las víctimas de los delitos, el combate a la impunidad y el enorme esfuerzo que implica la persecución criminal donde participan fuerzas federales y estatales”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-