-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Lluvias benefician a la fauna silvestre y especies endémicas en Sonora: Jorge Jiménez, biólogo investigador

Noticias México

Lilly Téllez llama “idiota” y “payaso” a Fernández Noroña durante debate en el Senado: “¡Llora de verdad por Carlos Manzo!”

En la tribuna del Senado, la panista Lilly Téllez confrontó al morenista Gerardo Fernández Noroña por haber llorado por...

‘Si alguien se vio afectado, pido disculpas a todos’, responde director de Miss Universo tras insultar a representante mexicana Fátima Bosch

El empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, director regional de Miss Universo en Tailandia, ofreció disculpas públicas tras protagonizar un altercado...

Proponen en Congreso que viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, tome alcaldía de Uruapan en Michoacán

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, tomará la Presidencia Municipal de Uruapan, informó Fabiola Alanís Sámano, presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En la primera quincena de agosto de este año se registraron lluvias por arriba del promedio a lo largo sobre las costas del Pacífico mexicano tras el recorrido del monzón de Norteamérica que disminuyó la sequía extrema de Sonora y benefició a la fauna silvestre de la región.

Jorge Jimenez Canale, biólogo e investigador de la Universidad de Sonora (Unison), informó que la sequía afecta de manera distinta a los animales.

 “Algunos anfibios se adaptan a las épocas de sequía ya que se resguardan bajo tierra donde hay humedad y agua”, dijo.

Contrario a los grandes mamíferos y reptiles que necesitan mayor presencia del líquido, “aunque no de manera constante, pero sí necesitan agua al igual que los humanos para funcionar correctamente sus procesos biológicos o metabólicos”, mencionó.

Además del ganado, los animales endémicos de Sonora sufrieron la falta de agua como el borrego cimarrón, venados bura y cola blanca, zorrillos, coatíes, serpientes de cascabel e insectos.

En años anteriores, el ganado de Sonora murió por la sequía

En junio de 2021, el exalcalde de Álamos, Víctor Balderrama, dijo que murió ganado por sequía en el municipio y realizaron inventario para saber cuántas cabezas se perdieron.

Lee también: Muere ganado por sequía en Álamos realizan inventario para saber cuántas cabezas se perdieron

Posteriormente, en mayo de 2022, Juan Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) informó para Proyecto Puente que, ante la sequía y muerte de los animales, se redujo la exportación y el grupo apoyó con 142 mdp de alimento para las cabezas.

Al 30 de junio el área con sequías en Sonora era del 100% del territorio y disminuyó un 66% para el 15 de agosto

Es decir, de 72 municipios con sequía moderada, severa y extrema, ahora son 30 los afectados: 16 con sequía severa, 10 sequía moderada y 4 anormalmente secos.

Por la disminución de sequía en Sonora, el doctor Canale aseguró que el panorama próximo para la fauna silvestre de la región es favorable.

“En el desierto de Sonora llueve por monzón, es decir, inundación. Suelen ser lluvias de no mucha duración y muy intensas con tormentas eléctricas en ocasiones, lo que implica formación de cuerpos de agua temporales alrededor de las carreteras”, mencionó el investigador.

Canale destacó que serán más los avistamientos de animales endémicos en las ciudades y a la orilla de las carreteras, puesto que salen en busca del agua estancada.

Aumentará la población de insectos para 2023

Por las lluvias recientes aumentará la población de insectos, ya que aprovechan la humedad generada por las precipitaciones para reproducirse e incrementará la proliferación para 2023.

“Todos los animales se van a beneficiar, pero especialmente los insectos; los huevecillos eclosionarán, por lo que es muy probable que el próximo año veamos una mayor abundancia de grillos, cucarachas y otros insectos”, especificó. 

Destacó que es necesario la proliferación de insectos para que las aves pequeñas se alimenten y ésto aumenta la posibilidad de supervivencia de ellas.

Otros insectos son polarizadores de plantas nativas de la región, vitales para un ecosistema sano, en cuanto a los pestes se evitan dentro de los hogares.

“Lo que a la gente le preocupa son los insectos que son pestes, como grillos y cucarachas, y eso se evita teniendo una buena limpieza en el hogar, lo demás se va a quedar en el campo”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matan a hombre en ataque armado al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre identificado como Agustín “N”, de 38 años, perdió la vida tras ser atacado con arma...

Proponen en Congreso que viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, tome alcaldía de Uruapan en Michoacán

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, tomará la Presidencia Municipal de Uruapan, informó Fabiola Alanís Sámano, presidenta...

Diputados realizan minuto de silencio en memoria del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y fallecidos por incendio en Hermosillo, Sonora

La sesión del pleno de la Cámara de Diputados inició este martes con un minuto de silencio en memoria...

Choca patrulla de Policía Estatal contra pick up al dar reversa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una patrulla de la Policía Estatal chocó a un vehículo al realizar una maniobra de reversa, al...

“En memoria de Carlos, hagámoslo de manera pacífica”: Viuda del alcalde de Uruapan llama a no caer en violencia en protestas

Ciudad de México.- Grecia Quiroz, viuda del exalcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, hizo un llamado este lunes para...
-Anuncio-