-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Conagua autoriza trasvase de la presa El Molinito a la Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), determinó la viabilidad para que el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) inicie las extracciones de la presa Rodolfo Félix Valdés, conocida también como El Molinito, a fin de mantener un almacenamiento máximo de 40 millones de metros cúbicos (Mm3), informó Jesús Antonio Cruz Varela, director general del OCNO.

Detalló que las condiciones actuales de almacenamiento de El Molinito son de 78.430 Mm3, lo que representa un 64.7 por ciento de su capacidad total, a diferencia del 61.3 % que presentaba en esta misma fecha durante 2021.

Cruz Varela informó que personal de la dirección técnica del OCNO supervisa las condiciones del cauce que se encuentra entre las presas Rodolfo Félix Valdés y Abelardo L. Rodríguez, a fin de iniciar los trasvases en los próximos días, con un gasto controlado de 10 metros cúbicos por segundo (m3/s) y posteriormente, se incrementará hasta llegar a los 20 o 30 m3/s, priorizando siempre la seguridad hídrica de la región.

Sobre el proceso que se sigue en estas maniobras, el titular del OCNO expresó que el resto del flujo actual que asciende a 38 Mm3, recorrerá paulatinamente el cauce natural lo que, a su vez, ayudará a infiltrar el agua al acuífero, mientras que el excedente se almacena en la presa Abelardo L. Rodríguez y sirve para recargar el acuífero, además, de permitir su distribución para uso público urbano en Hermosillo.

Finalmente, detalló que la presa El Molinito está diseñada para control de avenidas con un almacenamiento autorizado de 28 Mm3, por lo que éste incremento de 12 Mm3, corresponde a la buena temporada de precipitaciones registradas en Sonora, lo que beneficia de forma directa a todos los usuarios que cuentan con pozos, debido al agua superficial almacenada que se infiltra al acuífero, y también, a los usuarios domésticos (público-urbano), quienes reciben el vital líquido a través de las redes de distribución en Hermosillo, Sonora.

De esta manera Conagua garantiza el abasto de agua para consumo humano, gracias al buen temporal de lluvias recibidas este año 2022 y a una eficiente administración hídrica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-