-Anuncio-
sábado, septiembre 27, 2025

Extradición de Tomás Zerón por caso Ayotzinapa ‘va en curso’: Ebrard

Noticias México

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Pedro Hiriart 

Avanza la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y ahora prófugo de la justicia por el caso Ayotzinapa, detalló el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“En este momento ya está integrado todo el expediente, ya la mayor parte de la información que solicitó el gobierno de Israel, según nos informó la Fiscalía General de la República (FGR) ya se entregó”, aseguró el canciller este martes 23 de agosto.

Sin embargo, el secretario expuso que es “muy difícil señalar una fecha, pero ya depende del proceso de Israel”.

El exfuncionario está refugiado en Israel después de haber sido acusado de haber cometido actos de tortura en la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Tomás Zerón es señalado de haber torturado a Felipe Rodríguez Salgado, ‘El Cepillo’, presunto líder de Guerreros Unidos, grupo vinculado a la desaparición de los 43 normalistas, durante un interrogatorio videograbado en el que este aparece encapuchado y esposado.

Con dicha tortura presuntamente se consiguieron las declaraciones que dieron paso a la “Verdad Histótica”, misma con la que el gobierno de Enrique Peña Nieto dio respuesta a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

Desde octubre de 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador había enviado una carta a Israel para solicitar que Zerón fuera enviado a México, dicha petición fue aceptada dos meses más tarde por el mandatario israelí Naftali Bennet.

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, confirmó que representantes del gobierno federal negociaron la posibilidad de que Zerón colaborara con las autoridades para aclarar el caso Ayotzinapa bajo la figura del criterio de oportunidad. Sin embargo, el exfuncionario rechazó la propuesta.

Encinas complementó señalando que se esperan más anuncios al respecto de la extradición de Tomás Zerón de parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), misma que está a cargo de Marcelo Ebrard, y la Fiscalía General de la República (FGR).

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU le quita la visa a presidente Petro de Colombia por pedir a soldados que desobedezcan a Trump

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la visa al presidente de Colombia,...

Trump exige el despido de directiva de Microsoft por vínculos con Obama y Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes la destitución de Lisa Monaco, directora de Asuntos Globales...

Suspenderán servicio de agua en colonias del norte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de varias colonias del sector norte bajo de Hermosillo enfrentarán este domingo 28 de septiembre una...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Hospital CIMA conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos con reconocimiento a familias de donantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Hospital CIMA llevó...
-Anuncio-