-Anuncio-
sábado, septiembre 27, 2025

IFT interpone controversia constitucional contra AMLO por no designar a comisionadas

Noticias México

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia por la omisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de proponer a las candidatas a comisionadas de este órgano regulador el cual debe estar integrado por siete integrantes y actualmente tiene tres vacantes.

En un comunicado, el IFT detalló que en su sesión del pasado 17 de agosto fue avalada por unanimidad la propuesta del comisionado presidente por suplencia de este organismo, Javier Juárez Mojica, de entablar el juicio.

El proceso de selección de comisionados del IFT, previsto en el artículo 28 constitucional, establece que el Ejecutivo Federal debe elegir a los candidatos de una lista enviada por el Comité de Evaluación, el cual es integrado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística y el Banco de México, y proponerlos al Senado para su ratificación.

El órgano regulador de telecomunicaciones recordó que durante 2020 y 2021, el Comité de Evaluación realizó tres procesos.

En los últimos dos años, el Senado ha rechazado las designaciones de dos comisionadas del IFT y el titular del Ejecutivo no ha enviado una nueva propuesta a partir de la lista de aspirantes que dicho comité ha entregado, reiteró el organismo.

El IFT advirtió que esta omisión pone en riesgo las facultades orgánicas y funciones esenciales que le han sido conferidas por la Constitución y las leyes, lo que afecta a su autonomía.

El Instituto advirtió también que estas omisiones por parte del Ejecutivo federal “transgrede el mandato constitucional de paridad de género debido a que el Pleno está integrado actualmente sólo por hombres”.

Cabe recordar que en abril de este año el Observatorio de las Telecomunicaciones de México (Observatel) advirtió que el presidente López Obrador había rechazado la validez de las listas de candidatas a comisionadas del IFT y también de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU le quita la visa a presidente Petro de Colombia por pedir a soldados que desobedezcan a Trump

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la visa al presidente de Colombia,...

Trump exige el despido de directiva de Microsoft por vínculos con Obama y Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes la destitución de Lisa Monaco, directora de Asuntos Globales...

Suspenderán servicio de agua en colonias del norte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de varias colonias del sector norte bajo de Hermosillo enfrentarán este domingo 28 de septiembre una...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Hospital CIMA conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos con reconocimiento a familias de donantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Hospital CIMA llevó...
-Anuncio-