-Anuncio-
viernes, agosto 1, 2025

¿Qué es la enfermedad cerebrovascular y cómo se puede prevenir?: Dr. Judas Sánchez de Hospital CIMA

Noticias México

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e iversímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

Se defiende ‘Alito’ Moreno de acusaciones de corrupción e intento de desafuero en su contra: “He ganado todas las batallas”

Ciudad de México.- El senador del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, calificó como "absurdas e inverosímiles" las nuevas acusaciones en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las enfermedades cerebrovasculares, consideradas como la segunda global de muerte en el mundo, son un problema importante de salud pública. Los países de ingresos medios y bajos son los más afectados por este padecimiento, que provoca cerca de 170 mil infartos cerebrales al año en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

Se conoce como enfermedad vascular cerebral (EVC) a una alteración en las neuronas, que provoca disminución de flujo sanguíneo en el cerebro, acompañada de alteraciones cerebrales de manera momentánea o permanente.

Al respecto, el doctor Judas Francisco Sánchez Muñoz, urgenciólogo y jefe de Servicio de Urgencias de Hospital CIMA, explicó que los factores de riesgo para la instalación de la enfermedad son la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo y la diabetes mellitus, entre otros.

De acuerdo con el médico especialista, las enfermedades cerebrales ocurren cuando una arteria del cerebro se tapa, causando que el tejido que está hacia delante sufra y muera. Las manifestaciones más comunes de este padecimiento son la parálisis facial, no poder mover un brazo o la mitad del cuerpo, así como hablar mal o distinto a lo cotidiano, por lo que se debe actuar rápido ante la instalación rápida de una EVC.

En las instalaciones de Hospital CIMA, dijo Sánchez Muñoz, a los pacientes que presentan situaciones agudas o abruptas, relacionadas a una EVC, se les trata de estabilizar mediante el sistema de equipos de respuesta rápida, junto a personal de enfermería, médicos especialistas, laboratorio y imagenología para brindar un tratamiento especializado.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

¡Están tirando con lumbre! Hermosillo rompe récord de temperatura una vez más

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue rompiendo récords en temperatura, luego de que este viernes 1 de agosto se...

Beneficiarán a más de mil 500 escuelas de Sonora con inversión de 500 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 500 millones de pesos llegaron a Sonora este 29 de julio como parte del programa...

Aquivaldo Mosquera, leyenda de club América vuelve a las canchas y encuentra en Hermosillo una afición cálida y respetuosa

Hermosillo, Sonora.- Fanáticos de corazón azulcrema, solicitudes de autográfos y fotografías fue lo encontró Aquivaldo Mosquera, leyenda de club...
-Anuncio-