-Anuncio-
martes, febrero 18, 2025

Recortarán agua del Río Colorado en Arizona y México; urgen a tomar conciencia sobre su uso

Noticias México

Sheinbaum califica de ‘campañita’ reportes de vuelos de drones de la CIA en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desestimó los informes que detallan que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realiza vuelos...

Bad Bunny se despide de Paquita la del barrio con emotiva FOTO en Instagram

La muerte de Paquita la del Barrio ha dejado como “inútiles” a todos. El pasado lunes 17 de febrero...

‘Hay que parar cualquier tipo de violencia’, afirma Sheinbaum en caso bullying de Fátima en Edomex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya atiende el caso de Fatima “N”, joven que...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre el próximo recorte a las asignaciones de agua para Arizona y Nevada, así como también para México, a partir de 2023, activistas urgen a gobierno y comunidad a tomar conciencia sobre su uso.

De acuerdo con el Departamento del Interior de EEUU, estas “acciones urgentes” se dan para proteger y mejorar la sostenibilidad de la Cuenca del Río Colorado, debido a la sequía actual sin precedentes que se ha prolongado durante 23 años.

Al respecto, Nuvia Enríquez, vocera de la organización Chispa Arizona, compartió para Informativo Enlace, en La Onda 1190 con Luis Alberto Medina, que la sociedad debe responsabilizar a aquellos que consumen mucha agua y tomar decisiones responsables sobre el cuidado del agua a largo a largo plazo en el desierto.

“Tenemos que pensar como comunidad en la sustentabilidad. (…) Debemos responsabilizar a representantes (y que estos) tomen decisiones responsables que nos pongan en camino a la sustentabilidad; eso no se está haciendo ni viendo aquí”, apuntó.

Enríquez, quien forma parte de Chispa Arizona, una organización dentro de las comunidades latinas para aumentar el poder político y el compromiso cívico por la justicia ambiental, señaló que faltan campañas por parte de las autoridades para concientizar sobre el uso del agua en el estado.

“No he visto realmente algo que diga ‘hay que tomar decisiones sustentables en cuanto al agua y varios temas de justicia climática’. Tenemos mucho que hacer a nivel local y estatal para poder proteger nuestros recursos”, dijo.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

El recorte del Río Colorado para México

La reducción del suministro de agua del Río Colorado se basa en un plan firmado por siete estados de EEUU y México en 2019 para ayudar a mantener el nivel de los embalses. Dicho plan establece las asignaciones anuales para cada parte signataria con base en los niveles de agua del Lago Mead, reportó la agencia EFE.

De acuerdo con la agencia, el año pasado la caída de los niveles forzó al gobierno a decretar una emergencia por escasez de agua en la región y el consiguiente recorte obligatorio a las asignaciones para Arizona, Nevada y México en 2022.

Los nuevos recortes verán reducido el suministro para Arizona en unos 192 mil 904 millones de galones de agua, aproximadamente 21 por ciento de su asignación anual, mientras Nevada dejará de recibir 8 mil 146 millones de galones, y 8% del suministro que recibe del Colorado.

La reducción para México será de 33 mil 889 millones de galones, equivalentes a 7 por ciento de su parte asignada.

Río Colorado: el sustento del ecosistema de millones de personas

El Río Colorado nace con la nieve que se derrite en el norte montañoso del estado de Colorado. El curso de 2 mil 250 kilómetros sustenta un ecosistema donde viven 30 millones de personas, incluidos los miembros de 20 tribus indígenas.

El río sustenta asimismo ciudades como Denver, Los Ángeles, Phoenix y Las Vegas en una cuenca de casi 630 mil kilómetros cuadrados que se extiende por los estados de Wyoming, Colorado, Utah, Nuevo México, Arizona, California y Nevada.

“El empeoramiento de la crisis por la sequía en la Cuenca del Río Colorado responde a los efectos del cambio climático, incluido el calor extremo y las bajas precipitaciones pluviales”, explicó el subsecretario del Interior, Tommy Beaudreau.

“A su vez, las graves condiciones de sequía exacerban el riesgo de incendios forestales y trastornos de los ecosistemas, lo cual incrementa el estrés en las comunidades y los parajes”, agregó.

El Departamento del Interior indicó que se aplicarán asimismo otras medidas en el manejo de cursos de agua y embalses para proteger las represas y acelerar las tareas de mantenimiento que ya están en marcha.

Beaudreau dijo que el gobierno federal de EEUU “tiene el compromiso de usar cada recurso disponible para conservar el agua y asegurar que los irrigadores, las tribus y las comunidades adyacentes reciban asistencia adecuada y apoyo para construir comunidades fuertes y proteger nuestros suministros de agua”.

Con información de EFE

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo será sede del 11° Nacional de Flag Football, con más de 200 equipos participantes

Hermosillo, Sonora.- ¡La 11va Edición del Nacional del Sol 5x5 2025 en Hermosillo será pronto! Será organizada por el...

Estos son los signos tempranos más comunes del cáncer infantil: Oncología San José

En el marco del mes de concientización por el Día Internacional del Cáncer Infantil (15 de febrero), la doctora...

IMSS ofertará 586 plazas para médicos especialistas en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Durante la conferencia de prensa de esta mañana encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el...

Papa Francisco padece neumonía bilateral; cuadro clínico sigue siendo ‘complejo’

El papa Francisco sufre una neumonía bilateral que requiere tratamiento farmacológica adicional al que se utiliza para la infección...

Vehículo se impacta con caballo en carretera Hermosillo-Ures; conductor iba a exceso de velocidad

Hermosillo, Sonora.- Un aparatoso choque ocurrió en la carretera entre Hermosillo y Ures, luego de que un vehículo tipo...
-Anuncio-