-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Protección Civil solicitará asesoría a empresas de EEUU y Alemania sobre el rescate de mineros

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Ciudad de México, 16 de agosto (SinEmbargo).- Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó la mañana de este martes que pedirá la opinión de dos empresas extranjeras, una de Alemania y otra de Estados Unidos, para determinar las acciones a seguir en el rescate de los 10 trabajadores que permanecen atrapados en la mina “El Pinabete”, ubicada en Sabinas, Coahuila.

“A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través directamente del Canciller Marcelo Ebrard, estaremos contactando a dos empresas extranjeras, una está ubicada en Alemania y otra en Estados Unidos. Platicaremos el día de hoy con ellas para saber quién es la que nos puede aportar la mejor opinión, la más amplia, tomando en cuenta las condiciones de nuestra mina. Son dos empresas que nos darán una opinión para determinar las acciones con mayor precisión”, reveló.

Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez Alzúa subrayó que esa es una solicitud permanente de las familias de los mineros, con quienes mantiene contacto de forma constante.

“Estamos atendiendo sus necesidades básicas para que su estancia en la mina ‘Pinabete’ y la espera pues sea un poco más tranquila. Estamos con ellas, Presidente, no las dejamos. Son muy importantes para nosotros. Esta misión por un lado es evidentemente el rescate de nuestros mineros, pero por otro también es tener un respeto y cariño muy especial para los familiares. Vamos a continuar trabajando”, aseguró.

En su intervención, la funcionaria explicó que la capacidad de las 13 bombas instaladas para extraer el agua de la mina de carbón inundada es de 437 litros por segundo, mientras que el volumen estimado de líquido desalojado en “El Pinabete” desde el pasado 3 de agosto es de 295 mil metros cúbicos.

“Tenemos, como ya lo repetí, 13 bombas que están trabajando de una manera permanente las 24 horas. Seis de estas bombas están ubicadas en los pozos y siete se encuentran en los barrenos”, precisó.

Del mismo modo, Laura Velázquez sostuvo que cuentan con la información de todos los niveles, incluso de metano, los cuales siempre están a la baja. “Afortunadamente no tenemos ningún riesgo al respecto y los niveles en este momento en el pozo 2 de la mina ‘Pinabete’ son de 39 metros; en el pozo 3, de 41.68 metros; y en el pozo 4, de 38.8 metros”, reportó.

“Así han subido los niveles del agua y esperemos que muy pronto con estos barrenos que se van a construir para ingresar el cemento, vayan disminuyendo lo más pronto posible”, confió.

Asimismo, dio a conocer que del análisis de los niveles registrados en las últimas horas, se concluye que se ha estabilizado el crecimiento de los tirantes al interior de los pozos. “Es decir, Presidente, que se están estabilizando estos niveles entre ambas minas: entre Conchas Norte y ‘Pinabete’”, explicó.

De acuerdo con la encargada de la CNPC, lo anterior “va a establecer un tope final para que en el momento en que se empiece a construir este muro a través de estas perforaciones en donde se va a meter el cemento, podamos tener con precisión la medición de los niveles que vayan disminuyendo, volúmenes de agua al interior de la mina de ‘Pinabete’”.

“Lo que le ocurre a nuestro cuerpo es personal”: Meghan Markle expresa su postura sobre el aborto

El día de hoy, anunció, se va a llevar a cabo el inicio de los estudios geofísicos que van a ayudar a determinar en dónde van a ir estas oquedades por un minado subterráneo. En tanto, agregó, mañana presentará un nuevo informe sobre cuáles son las ubicaciones precisas y cuántos barrenos se van a colocar para construir el muro de contención entre ambas minas.

Más adelante, la titular de Protección Civil señaló que 248 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a quienes consideró “un respaldo muy importante para esta misión”, siguen con la implementación del Plan DN-III.

“Evidentemente la Guardia Nacional; todos los mineros voluntarios, que muchos de ellos son familiares de los mineros que vamos a rescatar, y las diversas dependencias del Gobierno de México, del Gobierno del estado y del Gobierno municipal todos trabajando. Asimismo, con una representación muy importante del sector público, privado y social”, concluyó.

PC PRESENTA NUEVO PLAN PARA RESCATAR A MINEROS

Ayer, Velázquez Alzúa tomó la palabra en el espacio del Presidente para presentar el nuevo plan para rescatar a los 10 trabajadores que llevan 13 días atrapados en la mina “El Pinabete”. En la exposición, detalló que la estrategia, propuesta por el equipo técnico asesor, consiste en las siguientes cuatro acciones:

-Continuar con el bombeo permanente en pozos de la mina “Pinabete”.

-Identificar zonas con oquedades por minado subterráneo a profundidades de aproximadamente 65 metros, utilizando levantamientos eléctricos y registros geofísicos.

-Llevar a cabo la perforación de 20 barrenos de seis pulgadas a una profundidad de 60 metros en las galerías de la mina Conchas Norte.

-Inyectar cemento a través de las perforaciones en las galerías de la plancha de carbón para su sellado.

De acuerdo con la funcionaria, el plan a seguir para poder rescatar a los mineros tuvo que sufrir modificaciones porque “está ingresando un flujo importante de agua, un aproximado de dos mil litros por segundo desde la mina Conchas Norte a la mina ‘Pinabete’”.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en restaurante de San Carlos, Sonora: Asesinan a hombre con 11 disparos

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado registrado en un restaurante de San Carlos, Guaymas, Sonora, dejó un hombre asesinado durante...

STAUS y sus jubilados

“Los que actúan contra el bien común lo hacen conspirando”Heródoto La semana pasada los académicos de la Unison afiliados al...

Gatita ‘Pelusa’ fue atacada por 7 perros en Hermosillo: vive en la calle y necesita apoyo para su recuperación y encontrar un hogar

Hermosillo, Sonora.- ‘Pelusa’ es una gatita que fue atacada por una jauría de perros, causándole múltiples heridas, por lo...

Llegan elementos de Guardia Nacional a Aeropuerto de Hermosillo para trasladarse a frontera con EEUU

Hermosillo, Sonora.- Este martes llegó al Aeropuerto Internacional de Hermosillo un grupo de mil 500 elementos de la Guardia...

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...
-Anuncio-