-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Exhorta CTM al gobierno de Sonora y federación a buscar soluciones ante problemas de inflación

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Ante el aumento de precios de alrededor de un 30% en productos de la canasta básica, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora, exhortó al gobierno del estado y México, a buscar soluciones al problema.

Javier Villarreal Gámez, dirigente de la CTM en la entidad, explicó que desde mayo del 2022 a la fecha, 24 productos de la canasta básica incrementaron su precio, ésto afectó la economía de alrededor de 130 mil personas de la organización en el estado.

“El incremento en los precios al menos es de un 30% en el mercado, entonces esto está generando una enorme desesperación y nosotros analizamos los esfuerzos que está haciendo el gobierno federal en particular el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, el llamado Pacic.

Este paquete es una especie de pacto, de acuerdo entre el gobierno federal y los comerciantes del país, los dueños de cadenas comerciales y algunos productores agrícolas y proveedores de la rama de alimentos. Este paquete, este acuerdo se firmó los primeros días de mayo, tenemos ya cuatro meses de vigencia y lejos de frenar pareciera que ha sido al revés, se ha desatado más la carestía”, expresó el líder sindical.

Villarreal Gámez precisó que en enero del 2022 la canasta básica semanal para cuatro personas costaba 898 pesos y para agosto de este año, subió a mil 077 pesos.

El presidente en Sonora de la CTM puntualizó que en enero, el quintal de harina costaba 599 pesos y en agosto aumentó a 815 pesos. 

Además, en el mismo mes el kilo de tortillas costaba entre 18 y 20 pesos y ahora está alrededor de 25 pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-