-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Sancionan a Google con 42.6 mdd por rastrear dispositivos Android con ubicación desactivada

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Steve Saldaña

En abril del 2021, una corte federal en Australia llegó a la conclusión de que Google deliberadamente engañó a sus usuarios, pues obtuvo datos de sus localizaciones incluso después de que propietarios de smartphones Android habían desactivado la ubicación en sus dispositivos.

Ahora el castigo se ha determinado. Google tendrá que pagar el equivalente a 42.6 millones de dólares estadounidenses, según información retomada por The Guardian y Reuters.

El caso va así: Google explicó, a raíz de la demanda, que para que datos de ubicación no se recopilaran en lo absoluto, los usuarios habrían tenido que desactivar la localización desde el historial de ubicaciones, pero además, también el rastreo de actividad web y de aplicaciones. Si los usuarios desactivaron solo una de las dos opciones, entonces siguieron siendo rastreados, una política de privacidad confusa que originó que Google fuera encontrado acusado por seguir obteniendo datos de ubicación de usuarios que expresamente habían hecho notar sus intenciones de no querer ser localizados por Google.

La multa es “justa y razonable”, según la Comisión Australiana de Competencia y Consumo, quien también aseguró que la penalización es un mensaje a las plataformas digitales sobre la claridad que deben tener sus políticas de privacidad y la transparencia obligada respecto a los datos de los usuarios.

La recopilación de los datos ocurrió entre enero del 2017 y diciembre del 2018; 1.3 millones de australianos se vieron afectados, según la comisión. Google tomó medidas para que la recolección de datos no ocurriera a partir de 2018.

Información de Xataka México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...
-Anuncio-