-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Suspenden rescate de mineros en Coahuila por riesgo de colapso

Noticias México

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de una semana desde que la mina El Pinacate ubicada en Sabinas, Coahuila colapsó, dejando atrapados a 10 mineros entre toneladas de tierra y agua, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) afirmó que el rescate está cerca. Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación dio a conocer que se usaría una jaula o “cápsula de vida” para extraer a los trabajadores.

Protección Civil informó que a las 11:00 horas de este miércoles 10 de agosto se iniciaron los trabajos para retirar los pilotes que obstruían el paso en el pozo 4, después anunció que un buzo y un rescatista de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresaron para hacer una exploración inicial que duró aproximadamente dos horas y media.

Sin embargo, no se confirmaron las condiciones necesarias para realizarlo, por lo que se prevé que se aplazaría hasta el jueves 11 de agosto. A pesar de ésto, se indicó sobre el hallazgo de un casco.

En la conferencia de prensa mañanera con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez indicó: “Estamos a muy poco, señor presidente, para poder ingresar. Tendremos una reunión para hacer una valoración con Sedena para ver si ya pueden entrar los buzos. Todos los rescatistas están con el equipo necesario para ingresar en cualquier momento, esperemos, el día de hoy con la meta de rescatar lo más pronto que se pueda a los mineros”.

Al momento, la fuerza desplegada en el lugar incluye 672 elementos, 25 bombas, siete perforadoras, dos drones submarinos, 37 vehículos, cinco ambulancias, tres transformadores, un comedor comunitario y un refugio temporal.

La CNPC en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevaron a cabo la medición de los niveles del espejo de agua dentro de los pozos, para así monitorear los avances en la reducción de los volúmenes de agua en la mina.

Cabe destacar que el pasado 9 de agosto la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la CNPC llevaron a cabo una prueba de un dron subacuático en el área de trabajo para el rescate de los 10 mineros; sin embargo, se determinó que había una gran cantidad de elementos sólidos y turbulencia, por lo que no existieron condiciones para el ingreso de los rescatistas.

Es por esto que la prioridad era reducir el nivel del agua dentro de la mina para poder acceder; al momento de la prueba se extraían 328 litros por segundo en promedio y se trabajó para perforar nuevos pozos.

A pesar de que en un inicio el rescate fue considerado a contra-reloj, los familiares y conocidos de los mineros atrapados tienen esperanza de que ocurra un milagro dentro de las próximas horas.

Al estar cerca las labores de rescate, se informó que arribaron médicos e instalaron un hospital móvil en la zona cero del pozo donde están atrapados los mineros, esto con la intención de estar preparados para cuando logren sacarlos.

Cabe recordar que desde el pasado lunes 8 de agosto, se indicó que el primer grupo de rescatistas entraría al pozo 3 a mediados de esta semana, siendo este miércoles el día previsto para el milagro. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval y Laura Velázquez Alzúa.

Protección Civil informó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en conjunto con la Semar, realizaron un sobrevuelo con un vehículo aéreo no tripulado para mapear la ubicación de los puntos de trabajo y obtener información georreferenciada para mejorar la planeación de las tareas de rescate.

Por otro lado, las autoridades determinaron que la prioridad sería el rescate de los hombres para después dar paso a las investigaciones con relación al caso, así lo indicó la Fiscalía General de la República (FGR) después de la visita de AMLO del pasado 7 de agosto en el que tuvo un breve encuentro con los familiares y conocidos de los mineros.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...

EEUU sanciona al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por ‘permitir’ el tráfico de drogas

El Gobierno de Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, así como a su...

Suman 80 muertos ante lluvias e inundaciones en 5 estados de México

Las intensas lluvias e inundaciones registradas en los últimos días en el oriente y centro de México han dejado...

Cinema 70 en Hermosillo fue demolido por decisión de propietarios ante riesgo estructural y denuncias por inseguridad: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El histórico Cinema 70 fue demolido por razones de seguridad, informó el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán,...

Sheinbaum revisará caso de niña que falleció tras picadura de alacrán en preescolar de Hermosillo y falta de antídoto en hospital de IMSS al...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que revisará el caso de la niña de cinco años que falleció en...
-Anuncio-