-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Primer estadounidense será juzgado por ley que declaró tráfico de armas entre EEUU a México como delito federal

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un gran juez federal en Texas acusó a un estadounidense por tráfico de armas de fuego a México, la primera persona en ser juzgada bajo la nueva ley que declara dicho crimen como un delito federal.

De acuerdo con las investigaciones, entre el 21 de enero de 2020 y el 11 de julio de este año, Hernández supuestamente compró un total de 231 pistolas en calibres de 9 mm, .380 y .22, y las transportó a México.

De ser declarado culpable, el ciudadano estadounidense con residencia en México, Said Isaac Hernández, de 25 años, enfrenta hasta 15 años de prisión, detalló  la fiscal federal Jennifer B. Lowery.

Según el Departamento de Justicia del Distrito Sur de Texas, el 11 de julio, las autoridades detuvieron a Hernández mientras viajaba hacia el sur por la carretera interestatal de EU.

Al momento de su arresto, presuntamente descubrieron 17 armas de fuego escondidas en su automóvil. Las indagatorias de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EU encontró más tarde que presuntamente había traficado un mayor número.

Tras la noticia, el Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, celebró la acusación y reiteró que EU “investigará y procederá contra traficantes de armas con toda la fuerza de la ley”.

El pasado 25 de junio, el Congreso estadounidense aprobó la Acta para Detener el Tráfico Ilegal de Armas de Fuego, que estipula como delito federal el tráfico ilícito de armas hacia otro país, incluido México. La norma forma parte del Acta de Comunidades más Seguras ampliada.

Ante el anuncio, el canciller mexicano Marcelo Ebrard sostuvo que la aprobación de dicha ley ayudará a reducir el tráfico ilícito de armas en la nación y favorecerá en la demanda presentada contra las compañías estadounidenses en la Corte de Massachusetts.

El secretario de Relaciones Exteriores apuntó que México es el país con mayor tráfico de armas con Estados Unidos.

El pasado 4 de agosto de 2021, México presentó una demanda ante una Corte del Distrito de Massachusetts contra 10 grandes compañías armamentistas, a las que acusa de prácticas negligentes y de ser conscientes de que sus productos se trafican ilegalmente al país para abastecer a los grupos del crimen organizado, provocando violencia. El 31 de enero de este año, entregó sus pruebas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-