-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Universidad de las Lenguas Indígenas de México arrancará en 2023; estas serán las carreras

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) estará lista en marzo del 2023, anunció este martes Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el funcionario confirmó que la universidad tendrá su sede en la alcaldía de Milpa Alta, en la Ciudad de México y que contará, en un inicio, con cuatro licenciaturas.

“Dicha institución impartirá educación superior sobre las lenguas indígenas de México mediante la docencia, investigación, promoción y difusión del patrimonio lingüístico y cultural de país”, señaló Regino Montes durante la conferencia matutina.

Las licenciaturas con las que contará la Universidad de las Lenguas Indígenas de México son:

  • Enseñanza de Lenguas Indígenas
  • Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas
  • Literatura en Lenguas Indígenas
  • Comunicación Indígena Intercultural

Sobre la sede de esta nueva institución académica, se puntualizó que se construye sobre un terreno de 2 hectáreas donado por una ciudadana de nombre Susana Flores Alvarado, el cual está ubicado en el paraje ‘Chichicuahtitla’ en la comunidad de Santa Ana Tlacotenco, en el sur de la CDMX.

De acuerdo al titular del INPI, los 12 pueblos de Milpa Alta fueron consultados sobre este proyecto y dieron su autorización para que la ULIM arranque operaciones el próximo año.

Asimismo, se informó que el próximo 12 de octubre se instalará la Junta de Gobierno y nombramiento de la Rectoría de la ULIM.

Primera generación

La Universidad de las Lenguas Indígenas abrirá la convocatoria para la primera generación de estudiantes en noviembre de 2022, informó Adelfo Regino Montes.

Esto, con la idea de iniciar con las inscripciones el 21 de febrero de 2023.

El inicio de actividades escolares en esta nueva institución educativa se tiene previsto para el 21 de marzo de 2023.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...

Rescatan a cuatro personas y atienden a dos de ellos intoxicados tras incendio en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la mañana del martes 15 de julio en el centro de Hermosillo dejó como...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

China advierte que aranceles de Trump no resolverán crisis en Ucrania

Beijing, China.– El Gobierno de China advirtió que las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así...
-Anuncio-