-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Universidad de las Lenguas Indígenas de México arrancará en 2023; estas serán las carreras

Noticias México

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) estará lista en marzo del 2023, anunció este martes Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el funcionario confirmó que la universidad tendrá su sede en la alcaldía de Milpa Alta, en la Ciudad de México y que contará, en un inicio, con cuatro licenciaturas.

“Dicha institución impartirá educación superior sobre las lenguas indígenas de México mediante la docencia, investigación, promoción y difusión del patrimonio lingüístico y cultural de país”, señaló Regino Montes durante la conferencia matutina.

Las licenciaturas con las que contará la Universidad de las Lenguas Indígenas de México son:

  • Enseñanza de Lenguas Indígenas
  • Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas
  • Literatura en Lenguas Indígenas
  • Comunicación Indígena Intercultural

Sobre la sede de esta nueva institución académica, se puntualizó que se construye sobre un terreno de 2 hectáreas donado por una ciudadana de nombre Susana Flores Alvarado, el cual está ubicado en el paraje ‘Chichicuahtitla’ en la comunidad de Santa Ana Tlacotenco, en el sur de la CDMX.

De acuerdo al titular del INPI, los 12 pueblos de Milpa Alta fueron consultados sobre este proyecto y dieron su autorización para que la ULIM arranque operaciones el próximo año.

Asimismo, se informó que el próximo 12 de octubre se instalará la Junta de Gobierno y nombramiento de la Rectoría de la ULIM.

Primera generación

La Universidad de las Lenguas Indígenas abrirá la convocatoria para la primera generación de estudiantes en noviembre de 2022, informó Adelfo Regino Montes.

Esto, con la idea de iniciar con las inscripciones el 21 de febrero de 2023.

El inicio de actividades escolares en esta nueva institución educativa se tiene previsto para el 21 de marzo de 2023.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Te gusta correr? Invitan al Gran Maratón Internacional de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gran Maratón Internacional de Hermosillo 2025 se celebrará el próximo domingo 7 de diciembre y espera...

Alcalde de Puerto Peñasco presume ahorro de 60 mdp, no explica gasto y ahora pide crédito por 15 mdp, acusa regidor

Hermosillo, Sonora.- El regidor de Movimiento Ciudadano en Puerto Peñasco, Alan Rentería, denunció inconsistencias en la aprobación de un...

Trump analiza “medidas adicionales” contra cárteles en México, afirma la Casa Blanca, aunque destaca cooperación de Sheinbaum

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, analiza adoptar "medidas adicionales" contra los cárteles del narcotráfico en México, informó...

Invita Patronato de Seguridad Pública a sumarse a programas de apoyo para policías y sus familias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo busca que ciudadanos y empresas se sumen de manera voluntaria...

SOI atiende salud de trabajadores de empresas con servicios médicos, unidades móviles y alberca de terapia física

Hermosillo, Sonora.- Salud Ocupacional Integral, mejor conocida como SOI, atiende la salud y la seguridad de trabajadores de empresas...
-Anuncio-