-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Universidad de las Lenguas Indígenas de México arrancará en 2023; estas serán las carreras

Noticias México

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) estará lista en marzo del 2023, anunció este martes Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el funcionario confirmó que la universidad tendrá su sede en la alcaldía de Milpa Alta, en la Ciudad de México y que contará, en un inicio, con cuatro licenciaturas.

“Dicha institución impartirá educación superior sobre las lenguas indígenas de México mediante la docencia, investigación, promoción y difusión del patrimonio lingüístico y cultural de país”, señaló Regino Montes durante la conferencia matutina.

Las licenciaturas con las que contará la Universidad de las Lenguas Indígenas de México son:

  • Enseñanza de Lenguas Indígenas
  • Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas
  • Literatura en Lenguas Indígenas
  • Comunicación Indígena Intercultural

Sobre la sede de esta nueva institución académica, se puntualizó que se construye sobre un terreno de 2 hectáreas donado por una ciudadana de nombre Susana Flores Alvarado, el cual está ubicado en el paraje ‘Chichicuahtitla’ en la comunidad de Santa Ana Tlacotenco, en el sur de la CDMX.

De acuerdo al titular del INPI, los 12 pueblos de Milpa Alta fueron consultados sobre este proyecto y dieron su autorización para que la ULIM arranque operaciones el próximo año.

Asimismo, se informó que el próximo 12 de octubre se instalará la Junta de Gobierno y nombramiento de la Rectoría de la ULIM.

Primera generación

La Universidad de las Lenguas Indígenas abrirá la convocatoria para la primera generación de estudiantes en noviembre de 2022, informó Adelfo Regino Montes.

Esto, con la idea de iniciar con las inscripciones el 21 de febrero de 2023.

El inicio de actividades escolares en esta nueva institución educativa se tiene previsto para el 21 de marzo de 2023.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio en terreno baldío provoca nubes negras al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de neumáticos incendiados, junto a otros deshechos, como maleza, cartón, plástico, entre otros, generaron grandes columnas...

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...
-Anuncio-