-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Inflación en México cierra julio en 8.15%, la tasa más alta desde diciembre del 2000

Noticias México

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación de México se aceleró en julio más de lo esperado y alcanzó un nuevo máximo en más de 21 años y medio, confirmando las perspectivas de que el banco central (Banxico) continuará endureciendo su política monetaria el resto del año.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 8.15 por ciento a tasa interanual, un nivel no visto desde diciembre de 2000, de acuerdo con cifras divulgadas el martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Analistas anticipaban un 8.13%, según un sondeo de la agencia Reuters.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación interanual del 7.65 por ciento, también por encima de las expectativas de un 7.60%. La cifra, de igual forma, fue la más alta desde diciembre de 2000.

Solo en julio los precios aumentaron un 0.74 por ciento, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.62%. Los rubros que más incrementos sufrieron en el mes fueron el huevo, así como la papa y otros tubérculos, informó el Inegi.

El Banco de México (Banxico), que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3 por ciento +/- un punto porcentual, ha aumentado la tasa de interés referencial en 375 puntos básicos en sus últimas nueve reuniones de política monetaria, hasta su nivel actual de un 7.75%.

Su siguiente decisión está programada para el jueves y el mercado anticipa una nueva alza de 75 puntos base. La tasa cerraría 2022 en un 9.5 por ciento, según los pronósticos.

Información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...
-Anuncio-