-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

INE aprueba más de 6 mil mdp para partidos políticos en 2023

Noticias México

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el anteproyecto de acuerdo para el financiamiento público de partidos políticos para el año electoral 2023 por la cifra de 6 mil 233 millones 510 mil 789 pesos.

Conviene recordar que las cifras particulares se establecen con base en los resultados de las elecciones ordinarias federales para elegir diputaciones federales por mayoría relativa, así como por el porcentaje de votos obtenidos por cada fuerza política, por lo que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) será el que más recibirá más porcentaje de la partida presupuestal, mientras que el Partido del Trabajo (PT) será el que menos.

Aunado a lo anterior, dicha cantidad fue arrojada gracias a la fórmula que establece el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), misma que toma en cuenta el monto que cada partido va a recibir para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, actividades específicas, franquicia postal y, por último, franquicia telegráfica.

Se detalló cómo se distribuiría el presupuesto el próximo año (Foto: INE)
(Imagen: Tomada de Infobae)

Con base en dichos rubros, a nivel general se destinará para el sostenimiento de actividades ordinarias 5 mil 936 millones 16 mil 484 pesos, las actividades específicas con 178 millones 80 mil 495 pesos, mientras que la franquicia postal será de 118 millones 720 mil 329 pesos. Finalmente, la franquicia telegráfica será de 693 mil 490 pesos, lo que da un total de más de 6 mil millones de pesos.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llama Omar Del Valle Colosio actuar con responsabilidad ante crisis hídrica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora, el diputado Omar Del Valle Colosio...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Denuncian robo de dinero en banco HSBC en Hermosillo: empleados desaparecen y se niegan a regresarles todo

Hermosillo, Sonora.- María Guadalupe Esquer y Martha Aguilar, trabajadoras del Poder Judicial federal, denunciaron el robo de su dinero...

Uno de cada 10 camiones en Hermosillo circula sin aire acondicionado eficiente: Vigilantes del Transporte

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Una de cada diez unidades del transporte urbano en Hermosillo circula sin aire acondicionado...

Cajeme conmemora el 124 aniversario luctuoso del líder yaqui Juan Maldonado ‘Tetabiate’

Ciudad Obregón, Sonora. – El Ayuntamiento de Cajeme, a través de la Coordinación General de Identidad y Formación Ciudadana...
-Anuncio-