-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

INE aprueba más de 6 mil mdp para partidos políticos en 2023

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el anteproyecto de acuerdo para el financiamiento público de partidos políticos para el año electoral 2023 por la cifra de 6 mil 233 millones 510 mil 789 pesos.

Conviene recordar que las cifras particulares se establecen con base en los resultados de las elecciones ordinarias federales para elegir diputaciones federales por mayoría relativa, así como por el porcentaje de votos obtenidos por cada fuerza política, por lo que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) será el que más recibirá más porcentaje de la partida presupuestal, mientras que el Partido del Trabajo (PT) será el que menos.

Aunado a lo anterior, dicha cantidad fue arrojada gracias a la fórmula que establece el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), misma que toma en cuenta el monto que cada partido va a recibir para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, actividades específicas, franquicia postal y, por último, franquicia telegráfica.

Se detalló cómo se distribuiría el presupuesto el próximo año (Foto: INE)
(Imagen: Tomada de Infobae)

Con base en dichos rubros, a nivel general se destinará para el sostenimiento de actividades ordinarias 5 mil 936 millones 16 mil 484 pesos, las actividades específicas con 178 millones 80 mil 495 pesos, mientras que la franquicia postal será de 118 millones 720 mil 329 pesos. Finalmente, la franquicia telegráfica será de 693 mil 490 pesos, lo que da un total de más de 6 mil millones de pesos.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...
-Anuncio-