-Anuncio-
sábado, junio 21, 2025

Gobierno de Biden reanuda discretamente obras del muro fronterizo entre Arizona-Sonora

Noticias México

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

Detienen a ‘La Reina del Sur’ en Puebla; era buscada por generar violencia en el estado

Beatriz "N", identificada como objetivo prioritario por autoridades estatales y conocida como ‘La Reina del Sur’, fue detenida en...

Exabogada de ‘El Chapo’ triunfa en elección judicial: gana cargo de jueza en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Silvia Rocío Delgado García, quien en 2016 formó parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín 'el Chapo'...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Joe Biden, reanudó de manera discreta, una de las obras del expresidente Donald Trump, en la frontera entre EEUU y México, en una franja limítrofe de Arizona y Sonora.

Según la administración de Biden, el supuesto muro o arreglo en el área está siendo construído bajo razones humanitarias, de seguridad y operativas, causando el enojo de diversas organizaciones, activistas y comunidades latinoamericanas.

Biden aseveró que durante su campaña presidencial no se dará un paso más en la construcción de la polémica área restrictiva para miles de migrantes, frenando incluso el proyecto impulsado por Donald Trump.

Sin embargo, medios afirman que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) habría decidido reanudar la construcción, mientras, se encuentran revisando otros proyectos de modernización fronteriza.

“Este proyecto respalda la prioridad de Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) y del DHS de implementar medidas fronterizas modernas y efectivas y también mejorar la seguridad a lo largo de la frontera suroeste”, justificó Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional.

Se trata, específicamente, del Proyecto de la Presa Yuma Morelos de la Patrulla Fronteriza de EEUU, donde buscarán cerrar cuatro brechas del muro; este límite fue financiado con la asignación de construcción militar del Departamento de Defensa.

Por otro lado, durante el gobierno de Donald Trump, se levantaron hasta 423 kilómetros del muro en la franja fronteriza de Arizona y Nuevo México; Biden habría cancelado dicha construcción e incluso devolvió más de 2 millones de dólares al Pentágono.

Sobre el tema, la Casa Blanca afirmó que no se está construyendo un muro fronterizo. 

“Estamos arreglando el desbarajuste que dejó atrás la administración anterior en su intento fallido de construir un muro”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

En una conferencia de prensa, reiteró que sólo se busca evitar que los migrantes se ahoguen o pongan en peligro su vida, al momento de cruzar el río Colorado, territorio que fluye por la frontera estadounidense-mexicana.

De igual manera, se reconoce que el sector de Yuma es uno de los puntos de mayor contingencia de migrantes en esa área.

Con información de Milenio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Renuncia Rosa Elena Trujillo a Movimiento Ciudadano en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La exdiputada Rosa Elena Trujillo anunció este viernes su renuncia como militante del partido Movimiento Ciudadano (MC)...

Después de 30 años, renueva Toño Astiazarán maquinaria para limpieza y calles de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar la atención en servicios básicos y reforzar las tareas de infraestructura urbana, el Ayuntamiento de...

Destaca senador Heriberto Aguilar inauguración del primer centro público de asistencia social para adultos mayores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo reconoció los esfuerzos del gobierno estatal en favor de las personas...

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

EEUU exigirá que pongas públicas tus redes sociales si quieres estudiar en su país, confirma embajada

Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó nuevas directrices que obligan a los extranjeros que deseen estudiar...
-Anuncio-