-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

AMLO viajará a Coahuila para supervisar rescate de los 10 mineros atrapados en Sabinas

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que hoy, 7 de agosto, viajará a Sabinas, Coahuila, para supervisar personalmente el rescate de los 10 mineros que quedaron atrapados en un pozo de carbón tras su derrumbe, desde el pasado 3 de agosto.

“Voy para allá (Coahuila). Voy a ver cómo está el rescate (…) Voy a ver cómo está la situación.”, comentó este domingo a su salida de conferencia de prensa en Colima, desde donde volará al estado fronterizo.

Cabe recordar que su llegada a la zona conocida como Conchas, donde se reportó el derrumbe, fue anticipada horas antes cuando, frente a algunos reporteros, también reveló que “se continúa bombeando mucha agua” en los pozos, pese a los esfuerzos del plan DN-III-E para retirar el espejo hídrico que prohíbe la entrada a las brigadas de apoyo.

En ese tenor, el tabasqueño señaló que se han detectado tirantes de agua de hasta 40 metros que una de las minas abandonadas continúa regando en la zona donde trabajaban los mineros antes de la tragedia. Sin embargo, se dijo confiado de que las operaciones del Federal apoyarán para disminuir los niveles.

“Vamos a seguir esperanzados, confiando de qué estén a salvo”.

Eso significará que, una vez terminada su agenda en Colima, AMLO se trasladará a Coahuila, en específico, al municipio de Sabinas, en la zona conocida como Conchos. Aunado a ello, afirmó que ya se tiene pleno conocimiento del dueño de la mina: “Se sabe todo”, declaró; aunque, cabe destacar, el Jefe del Ejecutivo había pedido en días pasados priorizar el rescate de las víctimas, antes de buscar culpables.

Han pasado cuatro días desde que los diez mineros han permanecido incomunicados y en un túnel de 60 metros bajo tierra – fácilmente rodeados por 34 metros de agua. La falta de oxígeno y la incertidumbre han hecho del rescate una cuestión contra-reloj.

En medio de la intriga por el lento avance para reducir el espejo de agua y la incógnita por saber si los buzos o brigadas podrían entrar a los pozos, el Gobierno de Coahuila confirmó registrar de manera significativa la reducción de los niveles de agua “gracias a la colocación de equipos de bombeo de mayor capacidad”.

“A la par de los trabajos de extracción (…) se instaló una bomba más dentro de un barreno que se perforó y actualmente se trabaja para el acondicionamiento de otro y la exploración para la realización de dos barrenos más”, comunicó en un documento.

Aunado a ello, la administración de Miguel Ángel Riquelme dio a conocer que no existen obstáculos para las maniobras subsecuentes de los trabajos de rescate.

“Se completó el estudio de imagen mediante las cámaras sumergibles en los 3 pozos que comenzó desde la tarde de ayer, el cual mostró que no existen obstáculos para maniobras subsecuentes”.

Un derrumbe e inundación: cómo quedaron atrapados los 10 mineros de Coahuila

Fue a las 13:35 horas que se reportó un derrumbe al interior de un pozo de carbón, ubicado en el área conocida como Conchas del municipio de Sabinas, muy cerca de la frontera con EEUU, provocando la inundación que dejó a los mineros atrapados y rodeados por túneles llenos con hasta 34 metros de agua.

Es importante señalar que la estructura de dicha mina está compuesta por tres pozos, de los cuales uno se encontraba en desuso (pozo 1); siendo éste donde los trabajadores realizaban sus actividades de excavación con herramientas manuales.

De esa manera, mientras los mineros desarrollaban sus actividades se toparon con un área contigua llena de agua – perteneciente a la conexión entre el pozo 1 y 2 -, la cual terminó por derrumbarse y anegar a todo el sistema.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-