-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Solicitará Alfonso Durazo a autoridades yaquis retiro de manifestantes sobre carretera en Loma de Guamúchil

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo informó que solicitará a autoridades tradicionales de la comunidad de Loma de Guamúchil el retiro de manifestantes de la etnia yaqui que no tienen aval para realizar bloqueos en la carretera federal número 15.

“El miércoles de la próxima semana tengo una reunión en compañía de Adelfo Regino (titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas) y Aarón Mastache (subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua), con todas las autoridades tradicionales de la etnia, vamos a revisar los avances del Plan de Justicia en Distrito de Riego y Agua para las Comunidades.

Yo aprovecharé ahí para solicitar a las autoridades tradicionales su respaldo para el retiro de estos otros retenes que no tienen aval de ninguna autoridad, además, hay una gran conciencia sobre molestias a automovilistas”, expresó el gobernador de Sonora.

En días pasados, el gobierno de Sonora acordó con el gobierno tradicional yaqui de Loma de Guamúchil levantar durante tres meses el bloqueo carretero que sostenían autoridades de la etnia.

Alfonso Durazo dijo que se espera que este acuerdo sea permanente, pues se pretende levantar los demás bloqueos que hay en territorio de la tribu yaqui.

El mandatario estatal precisó que había cuatro bloqueos carreteros en territorio yaqui, en que se cobraba entre 50 y 100 pesos por permitir pasar a las y los automovilistas. En uno de ellos se acordó con autoridades del gobierno tradicional yaqui que se retirara el bloqueo, en otro, los manifestantes se quitaron voluntariamente, pero llegó otro grupo que se instaló donde mismo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-