-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Marcelo Ebrard anunció producción de autos eléctricos en México para 2023

Noticias México

Heroínas de México: Ellas son las mujeres que recordó Claudia Sheinbaum en su discurso del Grito de Independencia

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, en su visita a Bolivia, condujo por las calles de La Paz un vehículo eléctrico de origen boliviano. Para anunciar que su fabricación a “escala” ya está prevista en México para el año 2023. Este proyecto además del automóvil, también incluye la fabricación de baterías de litio tomando la experiencia boliviana.

Ebrard probó el modelo eléctrico Quantum E3, del cual resaltó algunos aspectos como su excelente suspensión y espacio interno. Y en cuanto al aspecto de diseño, destacó su colorido patrón a los costados con alusiones mexicanas y bolivianas; que contrastan sobre dos tonalidades de blanco y un techo negro.

“Es una empresa boliviana y esta empresa está vinculada a la idea de que la intención de Bolivia es que no sea solamente un productor de litio. Su idea es que el litio sea propiedad nacional, que se procese el mayor tramo posible de las baterías en Bolivia e inclusive produzcan vehículos aquí”, comentó el secretario de Relaciones Exteriores.

Asimismo, el canciller abordó el tema de las oportunidades que tiene el mercado mexicano en este ámbito, ya que el país es “el número 6 en el mundo en exportación automotriz”. Por lo que puede brindar grandes beneficios a la firma boliviana al considerar que, a partir de esto, este pequeño automóvil de desempeño urbano podrá observarse en exposición en diversas ciudades norteamericanas y del mundo.

En este sentido, el sector de vehículos eléctricos va a tener un crecimiento exponencial, ya que la normativa mexicana establece que para 2030 gran parte de su parque automotor debe ser eléctrico.

Se espera que este vehículo se comience a fabricar en México a partir del próximo año gracias a la sociedad entre la boliviana Quantum Motors y la mexicana Potencia Industrial.

“Vehículo boliviano Quantum, eléctrico. Disponible en 2023 en México merced a la Alianza Quantum y la empresa mexicana Potencia Industrial . Será el vehículo eléctrico más económico en nuestro país. Enhorabuena!!”, anunció Ebrard través de su cuenta oficial de Twitter.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...

Los 6 casos documentados de presunta corrupción en gobierno de Durazo… hasta aparece Adán Augusto con empresa

Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos...

Autoridades escolares denuncian avance de redadas migratorias en cercanías de escuelas en Chicago, EEUU

La presencia de múltiples vehículos sin marcar y de agentes enmascarados en Chicago y áreas aledañas supone el avance...

Gobierno de Trump ordena fin de alianza entre Aeroméxico y Delta

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta. La disolución del acuerdo entrará...
-Anuncio-