-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

“Chupar”, el posible nombre del Mundial 2030

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Copa del Mundo es la competencia estrella de la FIFA. Celebrada cada cuatro años, es el evento deportivo más seguido en el mundo luego de los Juegos Olímpicos.

En Qatar 2022, la FIFA espera lograr ingresos récord de 7 mil millones de dólares. “Aunque la pandemia del covid redujo los ingresos a 265 mdd en 2020, la posición financiera de la organización sigue muy sana y robusta, con reservas más que suficientes”, dijo Gianni Infantino, titular de la FIFA, en sus últimas declaraciones respecto de los ingresos que se esperan en la próxima Copa del Mundo.

La mayor parte de los ingresos de la FIFA provienen de los derechos de difusión por TV y otras plataformas televisivas y del marketing.

¿Chupar? La sede del Mundial 2030

La semana pasada, se hizo oficial la candidatura de 4 países sudamericanos para ser la sede de la Copa FIFA 2030.

La propuesta incluye a Uruguay (organizador del primer mundial en 1930), Argentina (que organizó el Mundial de 1978), Chile (organizador de la copa en 1962) y Paraguay (nunca sede de un evento de esta naturaleza, pero sede de la Conmebol).

En las redes sociales, ya propusieron un nombre más que extraño que ya se ha hecho viral utilizando las iniciales de los cuatro países: CH.U.P.AR.

El desopilante nombre de las potenciales sedes del “Mundial centenario” busca fortalecer la candidatura de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para seguir al Mundial de 2026, que tendrá lugar en México, Estados Unidos y Canadá.

La presentación oficial de la candidatura se materializó en el Estadio Centenario de Montevideo, lugar en el que se disputó el juego definitivo de la primera Copa en 1930. En esa instancia Uruguay venció a Argentina por 4 a 2.

Los autores de la humorada con el nombre “Chupar” que se hizo fueron los CM de “365 Scores”, una cuenta de Twitter especialista en deportes.

“Se vienen los 100 años de la historia de los Mundiales y Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina lanzaron oficialmente la candidatura para que se juegue en Sudamérica. El Mundial ‘CHUPAR’ 2030 está cada vez más cerca de ser una realidad y promete ser una locura”, dice el texto.

¿Se obtiene dinero organizando un Mundial?

De acuerdo con Stefan Szymanski, autor del libro Soccernomics, “la mayoría de las evidencias sugieren que los beneficios económicos para el país organizador son insignificantes”.

Según publicó Apertura, “el economista y profesor de Management Deportivo en la Universidad de Michigan resalta que la clave estará en no invertir en instalaciones que tengan un limitado uso práctico después del evento”.

En paralelo, el Instituto Alemán de Investigación Económica de Berlín publicó un informe en el que afirma que “el impacto económico, tanto para el país anfitrión de la Copa del Mundo 2006 como para Brasil en 2014, fue nulo”.

El mayor problema es que la Fifa exige tantos requisitos que demandan mucha inversión y que luego del evento quedan en desuso.

Un caso paradigmático de infraestructura sin uso es el estadio de Manaos, en Brasil, que costó US$ 300 millones y hoy está sin uso.

Información de Merca 2.0

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...
-Anuncio-