-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

AMLO confiesa que se resignó a morir cuando sufrió un infarto en 2013

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador confesó que en diciembre de 2013 se resignó a morir, cuando sufrió un infarto en la Ciudad de México.

Durante una gira de trabajo en Huamantla, Tlaxcala, el mandatario mexicano relató detalles del incidente médico que vivió hace casi nueve años y aseguró que fue la atención oportuna lo que le salvó la vida.

Era tanto el dolor que tenía, que llegué a resignarme, porque ya no podía, ya no soportaba ese dolor. Los que han tenido infartos saben de lo que estoy hablando”, reveló AMLO este viernes.

“Afortunadamente se abrió un poco la arteria por esa intervención a tiempo, y ya llegó el cardiólogo, el especialista y ya me intervinieron, me hicieron cateterismo y me salvaron”, rememoró.

En este contexto, el titular del Ejecutivo resaltó la importancia de contar con el equipo necesario en cualquier hospital público para atender casos similares.

“Les hablo de esto porque yo lo padecí y me salve porque me atendieron a tiempo, se me cerró por completo la vena, la arteria”, relató.

Asimismo, López Obrador reiteró que la salud es primero y un derecho humano, por lo que continuarán los esfuerzos por traer médicos especialistas del extranjero con el objetivo de resarcir la falta de personal en las comunidades apartadas.

Volvió a agradecer al gobierno de Cuba por su colaboración en este proyecto.

Finalmente, el mandatario aclaró que la incorporación al sistema de salud federalizado es una cuestión voluntaria de cada estado del país.

“Esperamos que en este año tengamos de 13 a 15 estados y que en el primer semestre del año próximo, tengamos todos los estados. (…) Si el gobierno de un estado, no acepta, no hay ningún problema, nosotros les vamos a seguir transfiriendo los recursos que por ley les corresponde”, refirió.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-