-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Senado de EEUU vota a favor de aceptar ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN

Noticias México

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...

Salinas Pliego y oposición impulsaron marcha de Generación Z, afirma jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.– La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego y a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado de Estados Unidos votó este miércoles a favor de ratificar el ingreso en la OTAN de Suecia y Finlandia, lo que supone un nuevo reproche a Rusia por su invasión de Ucrania. Hubo un fuerte apoyo bipartidista a la incorporación de ambos países a la alianza, y la resolución fue aprobada en una votación de 95-1-1.

El senador republicano Josh Hawley, de Misuri, fue el único voto en contra. El senador republicano Rand Paul, de Kentucky, votó “presente”.

“Hoy, en un momento en el que la democracia en Europa está siendo atacada, mientras autócratas beligerantes como Putin claman por el dominio europeo, el Senado de Estados Unidos vota de forma abrumadoramente bipartidista para aprobar la adhesión de Finlandia y Suecia a la alianza de la OTAN”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, justo antes de la votación que, dijo, enviaría una señal a Rusia de que “no pueden intimidar a Estados Unidos ni a Europa.”

“Putin ha intentado utilizar su guerra en Ucrania para dividir a Occidente. En cambio, nuestro voto de hoy muestra que nuestra alianza es más fuerte que nunca”, continuó Schumer, quien añadió que confiaba en que Finlandia y Suecia serían “excelentes socios” en la alianza.

Los dos países nórdicos han sido históricamente neutrales o no alineados militarmente, pero la ofensiva militar de Rusia en Ucrania les empujó a unirse a la OTAN.

Antes de ordenar la llamada ‘operación especial’ de Rusia en Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin arremetió contra la ampliación de la OTAN y culpó a la alianza de su agresión a la antigua república soviética. Putin exigió que Occidente aceptara prohibir permanentemente el ingreso de Ucrania y Georgia en la OTAN, argumentando que su incorporación a la alianza supondría amenazas inaceptables para la seguridad de Rusia.

Al lanzar una invasión a gran escala de Ucrania, Putin ha conseguido lo contrario de lo que pretendía. La OTAN está ahora a punto de incorporar a dos grandes países europeos con economías y ejércitos fuertes. Finlandia también comparte una frontera de mil 335 kilómetros con Rusia.

Finlandia y Suecia fueron invitados formalmente a unirse a la OTAN a finales de junio. Todas las asambleas legislativas de los actuales miembros de la OTAN deben votar si ratifican su adhesión.

Antes de la votación, Schumer dio las gracias al líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, y destacó la “increíble serie de logros bipartidistas” recientemente aprobados en el Senado, señalando el proyecto de ley de seguridad de las armas, la Ley CHIPS y la Ley PACT, que amplía la asistencia sanitaria a los veteranos que estuvieron expuestos a fosas tóxicas.

Información de Business Insider

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a más de 82 años de prisión a exalcalde de Amacuzac, Morelos Alfonso Miranda, por secuestro y delincuencia organizada

Por: Estrella Pedroza Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac y exdiputado local por el Partido del Trabajo, fue condenado...

Detienen a 81 migrantes tras ‘operación Charlotte’s Web’ en EEUU

La operación “La telaraña de Charlotte” (Charlotte’s Web) inició con al menos 81 migrantes detenidos —entre ellos mexicanos y...

‘Habla de un sentimiento en América Latina’, Sheinbaum aplaude rechazo ciudadano en Ecuador de bases militares de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que el rechazo ciudadano en Ecuador a permitir la instalación de bases...

¿Cuánto deben pagarte si trabajas hoy 17 de noviembre? Esto dice la ley sobre los días feriados

Este lunes 17 de noviembre es día feriado oficial en México por la conmemoración del Día de la Revolución...

Grecia Quiroz exige resultados sobre homicidio de su esposo Carlos Manzo: ‘necesito más respuestas’

Grecia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan, exigió respuestas claras y justicia por el asesinato de su esposo, Carlos Manzo,...
-Anuncio-