-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Junio y julio cierran con acumulados de lluvia por arriba del promedio histórico en Sonora: Cuenca Noroeste

Noticias México

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...

Sheinbaum pide a paisanos manifestarse contra impuesto a remesas en EEUU: ‘Envíen cartas a sus congresistas’

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los mexicanos que viven en Estados Unidos para que se manifiesten...

Asesinan a otro influencer en México: matan a balazos a ‘El Guerrero Fénix’ en pleno centro de Acapulco

La violencia contra creadores de contenido digitales cobró una nueva víctima en México, ahora en el puerto de Acapulco....
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La sequía disminuyó un 16.9% en Sonora; durante junio y julio del 2022 aumentaron las precipitaciones en la región gracias a la circulación monzónica, precisó Jesús Antonio Cruz Varela, director general del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO).

Asimismo, destacó que la sequía es un fenómeno mundial derivado del fenómeno “La Niña”, que se presenta cuando las temperaturas del océano se enfrían y esa parte del planeta se seca.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, el 15 de junio de 2022, la superficie con algún tipo de sequía en Sonora abarcaba un 100%, cifra que se redujo al 83.1% para el 15 de julio.

Y señaló que la sequía extrema (D3) bajó en el transcurso del 15 de junio al 15 de julio de 43 municipios a 14: San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Nogales, Naco, Agua Prieta, Fronteras, Cananea, Bacoachi, Arizpe, Divisaderos, Nacozari, Villa Pesqueira, Guaymas y Empalme.

La sequía severa (D2) se mantiene en 34 municipios, entre ellos, Hermosillo, Caborca, Cajeme, Altar, entre otros.

Álamos y Huatabampo pasaron de sequía severa (D2) a anormalmente seco (D0) en un mes. Y los municipios de la Sierra Madre Occidental que colinda con Chihuahua bajaron de sequía severa a moderada (D1).

En el registro histórico de 1968 a 2021, la precipitación media anual es de 356.9 milímetros; en 1984, 1983, 1990 y 1992, respectivamente, son los años donde se han registrado precipitaciones con una acumulación mayor a los 500 mm. Contrario a 2020, cuando hubo el nivel más bajo de precipitación anual de Sonora.

Cruz Varela mencionó que en Sonora, el promedio histórico de precipitaciones registradas durante junio es de 12.2 mm, y en 2022 la media fue de 41.4 mm.

Durante julio, el promedio histórico es de 88.9 mm, superado este 2022 con un cierre de 93.3 mm al último día del mes, donde las lluvias de verano representan el 66% de esta percepción. 

Se espera que el mes de agosto favorezca al sur del estado en cuanto a precipitaciones y nuevamente superar la media.

Almacenamiento en presas

Las precipitaciones se han reflejado en el almacenamiento de presas de agua al 03 de agosto del año en curso, un almacenamiento total de 2 mil 396 millones de metros cúbicos (Mm3), que representa el 28% de su capacidad total.

La cuenca del Río Yaqui cuenta a la fecha con 2 mil 017. Mm3, lo que representa el 30% de su capacidad de almacenamiento, con un déficit de 576.5 Mm3 con respecto al año anterior. 

En el Río Mayo, la presa Adolfo Ruiz Cortines se encuentra al 28.7% de su capacidad. En el río Sonora, el sistema de presas El Molinito y Abelardo Rodríguez que abastecen a Hermosillo, cuentan con un almacenamiento de 25.621 Mm3.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías ayudan a joven madre en labores de parto: nace bebé en patio de vivienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Durante la madrugada de este jueves 15 de mayo, elementos de la Policía Municipal apoyaron en el...

Asesinan a otro influencer en México: matan a balazos a ‘El Guerrero Fénix’ en pleno centro de Acapulco

La violencia contra creadores de contenido digitales cobró una nueva víctima en México, ahora en el puerto de Acapulco....

‘Es discriminatorio y viola acuerdos’: Sheinbaum sobre impuestos a remesas en EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su postura en contra de la propuesta impulsada en Estados Unidos para...

La religión y el cuidado de la naturaleza

En días pasados, en el clímax de las noticias sobre los Papas de la Iglesia Católica, cayó en mis...
-Anuncio-