-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Twitter advierte que cada vez más gobiernos solicitan información sobre periodistas

Noticias México

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

MADRID, 1 Ago. (Portaltic/EP).- Twitter ha anunciado que ha registrado niveles récord de solicitudes de información de su base de usuarios —entre ellos, anónimos, periodistas y medios de comunicación— por parte de gobiernos de todo el mundo.

La compañía ha publicado su vigésimo informe de transparencia, en el que detalla las solicitudes de eliminación de publicaciones que ha facilitado durante los seis meses correspondientes a la segunda mitad de 2021.

La compañía ha destacado que este nuevo informe “llega en un momento en que las solicitudes gubernamentales de información de cuentas alcanzan continuamente nuevos récords, incluidas las demandas para revelar la identidad de los propietarios de cuentas anónimas”.

Entre los aspectos destacados de este análisis, Twitter reconoce que continúa “viendo una tendencia preocupante hacia los intentos de limitar la libertad de prensa global”, ya que han aumentado las demandas legales gubernamentales dirigidas a periodistas y otros usuarios anónimos.

Esta cifra récord alcanza las 47 mil 572 demandas sobre 198 mil 931 cuentas y un aumento del número de denuncias legales de los gobiernos dirigidas a periodistas autorizados y medios de comunicación desde el último período del informe.

El país que ha registrado un mayor número de solicitudes es Estados Unidos, que representó el 20 por ciento de todas las demandas a nivel global, ya fueran a profesionales de la información o a personas anónimas.

Esto indicaría que este país envío una de cada cinco solicitudes. Le siguen países como India, Japón o Francia, con unas dos mil demandas emitidas (un 17 por ciento del total), mientras que Alemania toma cierta distancia, ocupando el quinto lugar con 634 solicitudes (seis por ciento).

De hecho, Twitter ha adelantado que se opuso a 29 solicitudes emitidas por civiles de este país para acceder a información de otras cuentas de usuarios anónimos con el objetivo de desenmascarar su identidad en Estados Unidos.

En este sentido, Twitter ha recordado que no compartió esta información con los demandantes para proteger los derechos de la Primera Enmienda de dichos usuarios.

Asimismo, ha subrayado que no informa en este reporte sobre otras solicitudes que se consideran relacionadas con procesos de seguridad nacional debido a las limitaciones impuestas desde el Gobierno de Estados Unidos.

Otro de los apartados de este extenso informe hace referencia a las demandas interpuestas para acceder a los datos y la información de cuentas de medios de comunicación y periodistas verificados.

En total, de julio a diciembre de 2021, Twitter contabilizó que 349 cuentas de profesionales de la información y medios ubicados en todo el mundo estaban sujetos a 326 demandas legales para eliminar parte de su contenido.

Según la compañía, esto implica un aumento del 103 por ciento en el número de cuentas denunciadas, teniendo en cuenta el período inmediatamente anterior, esto es, de enero a junio de 2021.

En este sentido, Twitter ha destacado que la mayoría de solicitudes dirigidas a la industria de la comunicación provino de India, con 114 demandas registradas. Le siguen de cerca países como Turquía (78) y Rusia (55).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump sin piedad: pone precio de 100 mil dólares al año a costo de visa H1-B

Estados Unidos exigirá un pago anual de 100,000 dólares para conceder visas H1-B a profesionales altamente cualificados, con el...

Casa Blanca niega realizar presión para suspensión del programa de Jimmy Kimmel

La Casa Blanca negó que ejerciera presión para lograr la suspensión del programa del cómico Jimmy Kimmel a causa...

Ciberataque provoca largas filas y cancelaciones de vuelos en aeropuertos europeos

Las largas colas, las cancelaciones de vuelos y la confusión entre los pasajeros son la tónica este sábado en...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...

Encuentran muerto a funcionario de Pemex en Veracruz; estaba reportado como desaparecido

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo de José Luis García, coordinador operativo de...
-Anuncio-