-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Inician audiencias en Panel de Controversias sobre reglas automotrices de T-MEC

Noticias México

Renuncia histórica: Gertz Manero cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; Ernestina Godoy queda como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de agosto (SinEmbargo).- Las audiencias del panel de Solución de controversias para la resoución de una queja mexicana sobre una interpretación estadounidense referente al sector automotriz en el acuerdo del T-MEC iniciaron este martes, informó la Secretaría de Economía (SE).

“Este 2 y 3 de agosto en Washinton, D.C., se llevarán a cabo las audiencias del Panel de Solución de Controversias que México y Canadá solicitamos a Estados Unidos el pasado 6 de enero en el marco del T-MEC, con respecto a la interpretación de las Reglas de Origen del sector automotriz”, detalló la Secretaría en un comunicado.

Asimismo, expresaron su compromiso por continuar trabajando a favor de la industria automotriz en México, de la cual más de seis millones de familiares dependen.

El Gobierno de Estados Unidos interpuso el pasado 6 de enero una cuarta queja laboral por presuntas violaciones a los derechos de organización sindical en México.

La queja fue presentada bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual requiere que México haga cumplir una ley que dice que los empleados pueden elegir libremente al sindicato que quieren que los represente. Durante décadas, sindicatos no democráticos aliados con las empresas mantuvieron bajos los salarios en el país al alcanzar acuerdos tras bambalinas con los empleadores.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos indicó que la queja más reciente involucra una disputa sobre representación sindical en la planta de autopartes de Teksid Hierro en el norte de México.

Y recientemente, Estados Unidos solicitó consultas formales para la resolución de disputas con México bajo el acuerdo comercial T-MEC por presuntas “políticas energéticas discriminatorias” a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras que las compañías estadounidenses obtienen un trato injusto.

“Hemos expresado en repetidas ocasiones serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su consistencia con los compromisos de México”, dijo la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, en un comunicado. Añadió que “las empresas estadounidenses continúan enfrentando un trato injusto en México”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...
-Anuncio-