-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Inician audiencias en Panel de Controversias sobre reglas automotrices de T-MEC

Noticias México

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de agosto (SinEmbargo).- Las audiencias del panel de Solución de controversias para la resoución de una queja mexicana sobre una interpretación estadounidense referente al sector automotriz en el acuerdo del T-MEC iniciaron este martes, informó la Secretaría de Economía (SE).

“Este 2 y 3 de agosto en Washinton, D.C., se llevarán a cabo las audiencias del Panel de Solución de Controversias que México y Canadá solicitamos a Estados Unidos el pasado 6 de enero en el marco del T-MEC, con respecto a la interpretación de las Reglas de Origen del sector automotriz”, detalló la Secretaría en un comunicado.

Asimismo, expresaron su compromiso por continuar trabajando a favor de la industria automotriz en México, de la cual más de seis millones de familiares dependen.

El Gobierno de Estados Unidos interpuso el pasado 6 de enero una cuarta queja laboral por presuntas violaciones a los derechos de organización sindical en México.

La queja fue presentada bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual requiere que México haga cumplir una ley que dice que los empleados pueden elegir libremente al sindicato que quieren que los represente. Durante décadas, sindicatos no democráticos aliados con las empresas mantuvieron bajos los salarios en el país al alcanzar acuerdos tras bambalinas con los empleadores.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos indicó que la queja más reciente involucra una disputa sobre representación sindical en la planta de autopartes de Teksid Hierro en el norte de México.

Y recientemente, Estados Unidos solicitó consultas formales para la resolución de disputas con México bajo el acuerdo comercial T-MEC por presuntas “políticas energéticas discriminatorias” a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras que las compañías estadounidenses obtienen un trato injusto.

“Hemos expresado en repetidas ocasiones serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su consistencia con los compromisos de México”, dijo la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, en un comunicado. Añadió que “las empresas estadounidenses continúan enfrentando un trato injusto en México”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lula vs Trump: señala de ‘inaceptable’ que EEUU intervenga en justicia brasileña en caso Bolsonaro

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, afirmó que es “inaceptable la interferencia” del gobierno de Estados Unidos...

Reportan hallazgo de 12 ‘carboneras’ con presuntos cuerpos calcinados en carretera a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos 12 'carboneras' con al parecer cuerpos calcinados reportó el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora...

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Así notificará TikTok a padres de familia sobre contenido que suban sus hijos a la plataforma

TikTok, una de las cinco redes sociales más utilizadas del mundo, anunció este miércoles la incorporación de nuevas funciones...
-Anuncio-