-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Con visita a Taiwán, EEUU honra su “compromiso inquebrantable” con la democracia de la isla: Pelosi

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

En medio de la tensión entre China y Estados Unidos, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, llegó este martes a Taiwán.

Se trata de la primera visita oficial a Taiwán de un presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en 25 años.

Pelosi aseguró que el viaje a la isla “honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taiwán”.

“Nuestras conversaciones con los líderes de Taiwán se centrarán en reafirmar nuestro apoyo a nuestro socio y en promover nuestros intereses compartidos, incluida la promoción de una región del Indo-Pacífico libre y abierta“, aseguró Pelosi en una declaración a su llegada a territorio taiwanés.

Detalló que la visita a la isla es parte de su gira por la región Indo-Pacífico, la cual incluye paradas en Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón.

En su mensaje agregó que la visita “de ninguna manera contradice la política de larga data de los Estados Unidos, guiada por la Ley de Relaciones con Taiwán de 1979, los Comunicados Conjuntos de Estados Unidos y China y las Seis Garantías”.

Además, garantizó que Estados Unidos continúa oponiéndose a los esfuerzos unilaterales para cambiar el statu quo del territorio.

En repetidas ocasiones, los dirigentes chinos habían advertido en repetidas ocasiones que Pelosi, que lleva mucho tiempo criticando a Pekín, no debería viajar a Taiwán, país autogobernado que China reclama como propio.

En la última salva retórica, el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, dijo el martes que los políticos estadounidenses que “juegan con fuego” en la cuestión de Taiwán “no tendrán buen final”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense Roberto Navarro, de 7 años, conquista bronce en Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar

Hermosillo, Sonora.- Tras su participación en el Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar celebrado en Baja California, el menor hermosillense...

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...
-Anuncio-