-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

PRD pide a Hacienda bajar kilo de tortilla a 10 pesos en todo México

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tomado de Forbes México

Ante el incremento en el precio del kilo de la tortilla que ya alcanzó en algunos estados los 27 pesos, el PRD (Partido de la Revolución Democrática) acudió a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para pedir que el gobierno federal subsidie el costo de este alimento para que tenga un valor de 10 pesos.

“Exigimos al Gobierno Federal, a la Secretaría de Egresos y a la Secretaría de Hacienda que, en el Paquete Presupuestal 2023, incluya una partida para que a los decibles más bajos -esto es a cerca de 38 millones de mexicanos- se les subsidie la tortilla y cueste 10 pesos”, dijo el coordinador de los perredistas en la Cámara de Diputados, Luis Espinoza Cházaro.

En conferencia, el diputado federal mencionó que le constaría al gobierno aproximadamente 70 mil millones de pesos si se le subsidiara un kilo de tortilla a diario a cada familia mexicana, lo que es una quinta parte de lo que cuesta una de las principales obras del gobierno federal.

“Déjenme ponerlo en contexto, parece mucho dinero, pero es la quinta parte de lo que cuesta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Es la cuarta parte de lo que cuesta Dos Bocas. Es mucho menos de la mitad de lo que cuesta el Tren Maya, pero, peor aún, es cerca de la mitad de las pérdidas anuales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, dijo.

Mientras, el presidente del partido, Jesús Zambrano, señaló que el gobierno debería tener sensibilidad, pues 68 por ciento de la población económicamente activa, que tiene ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos, no podrá acceder a la canasta básica.

“La tortilla de maíz es parte de la dieta de las familias mexicanas y en especial lo es de familias con menores ingresos. Estamos convencidos que si hay sensibilidad en el gobierno de López Obrador deberían dar entrada a esta petición. Téngase en cuenta que, un dato último, va a conocerse que alrededor 39 millones de personas, que son 68 por ciento de la población económicamente activa y tienen ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos, no van a poder acceder ya al contenido de la canasta básica”, mencionó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 250 mil perros y gatos sueltos en calles de Hermosillo

@elalbertomedina OJO: hay más de 250 mil perros y gatos callejeros en #Hermosillo, ¿Qué hacer para frenar...

Hermosillenses no conocen autoridades municipales para reportar problema de perros y gatos callejeros, revela encuesta

En Hermosillo, los ciudadanos consideran que los perros y gatos en situación de calle son un problema grave para...

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...
-Anuncio-