-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Cascos Azules de ONU disparan a civiles en Congo; dejan 2 muertos y 14 heridos

Noticias México

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tomado de Europa Press

El secretario general de la ONU, António Guterres, se mostró “indignado” por el “grave incidente” ocurrido en la mañana de este domingo en el que efectivos de la Misión de Naciones Unidas en República Democrática del Congo (MONUSCO) mataron a tiros a dos personas e hirieron a otras 14 en la localidad de Kasindi, en la frontera con Uganda.

“El secretario general está a la vez entristecido y consternado por la pérdida de vidas y las graves lesiones sufridas durante este incidente. Expresa su más sentido pésame a las familias afectadas, al pueblo de la RDC y al gobierno congoleño, y desea una pronta recuperación a los heridos”, ha expresado Naciones Unidas en un comunicado.

Guterres, según la misiva, subrayó la necesidad de establecer responsabilidades por tales hechos, y ha acogido “con satisfacción” la decisión de su representante especial en el país, Bintou Keita, de detener al personal de la Monusco implicado y de abril una investigación de manera inmediata.

“La ONU ha establecido contacto con República Democrática del Congo con miras a iniciar de manera urgente procesos judiciales con la participación de víctimas y testigos para que se dicten las sanciones correspondientes”, reza el escrito.

Francine Muyumba, senadora en el Senado del Congo, difundió el video de la agresión:

Keita, por su parte, ha anunciado horas antes la apertura conjunta de una investigación de lo ocurrido con las autoridades congoleñas, a la vez que ha detallado que los motivos del incidente son “inexplicables”.

“Ante este comportamiento incalificable e irresponsable, los autores del tiroteo han sido identificados y detenidos a la espera del resultado de la investigación, que ya ha comenzado en colaboración con las autoridades congoleñas”, ha declarado en un comunicado, añadiendo que el número de militares arrestados ascienden a 67.

Durante la jornada de este domingo, al menos dos personas han muerto y 14 más han resultado heridas por disparos de efectivos de la Monusco contra la población en la localidad de Kasindi, en Kivu del Norte, por motivos todavía bajo investigación.

Un portavoz de la sociedad civil de la ciudad de Beni ha informado del balance de víctimas y ha asegurado que los ‘cascos azules’ impidieron entrar a manifestantes en territorio congoleño, según recoge la emisora RFI.

Cabe recordar que desde principios de la semana pasada, la población del este de RDC ha protagonizado varias manifestaciones para exigir la salida de la Monusco porque, según los participantes en las protestas, ha fracasado en su misión de restaurar la paz en el país.

Los disturbios comenzaron el lunes, cuando manifestantes violentos irrumpieron en un edificio de la Monusco en la ciudad de Goma, en la provincia de Kivu del Norte. Al menos 22 personas murieron en las protestas, extendidas después a varias ciudades del país.

La Monusco lleva más de 20 años apostada en el noreste del Congo, en un intento de apuntalar la paz en el país a pesar de la presencia de unos 130 grupos armados diferentes que se disputan el control de las vastas riquezas naturales de la RDC, que incluyen cobre, cobalto, oro y diamantes, en particular en las violentísimas provincias de Kivu del Norte e Ituri.

Precisamente el máximo responsable de las operaciones de paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, se encuentra ahora mismo en la capital del país, Kinshasa, con la intención de limar asperezas con las autoridades congoleñas, como ya hiciera en Malí hace una semana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...

Convocan a “Caravana del Amor” para apoyar a Don Julio, adulto mayor en extrema necesidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar las condiciones de vida de Don Julio, un adulto mayor que vive en extrema necesidad...

GEMSO celebra con éxito el Auto Fest 2025 con las mejores marcas automotrices en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gran evento de autos de GEMSO, Auto Fest 2025, se llevó a cabo con éxito del...

Ford ofrece experiencia completa con sus unidades innovadoras en Auto Fest 2025 de GEMSO en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ford destacó en el Auto Fest 2025 de Autos Gemso en Hermosillo, ofreciendo a los interesados experiencias...
-Anuncio-