-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Tasa de desempleo en México se ubicó en 3.3% durante junio 2022, según Inegi

Noticias México

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa de desempleo en México en el pasado mes de junio se ubicó en 3.3 % de la Población Económicamente Activa (PEA), un dato igual al de mayo pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La población desocupada fue de 2 millones de personas y la tasa de desocupación (TD) de 3.3 % de la PEA. Respecto a junio de 2021, la población desocupada descendió en 319 mil personas y la TD fue menor en 0.7 puntos porcentuales”, indicó el Inegi en su reporte.

En cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), la tasa de desocupación no varió frente al mes precedente.

La Población Económicamente Activa fue de 59.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.8 % y una población superior en 2 millones respecto a la de junio de 2021.

De la PEA, 57.4 millones de personas estuvieron ocupadas durante junio, 2.3 millones más que en junio de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.1 millones u 8.9 % de la población ocupada, una reducción de 1.7 millones de personas con relación a junio de 2021.

Por sectores e informalidad

Los trabajadores en el sector informal en junio ascendieron a 32.1 millones, lo que situó la tasa de informalidad en 55.8%, superior en 0.5 puntos porcentuales a la de un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43 % del total en los servicios, en el comercio 19.3 %, en la industria manufacturera 16.5 %, en las actividades agropecuarias 11.8 %, y en la construcción 8.1 %.

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7 %, y un 0.6 % no especificó su actividad.

Del total de ocupados, 67.9% se desempeña como trabajador subordinado y remunerado, mientras que 23% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.

Por su parte, 5.2 % son empleadores y 3.9 % se desempeñan en negocios o parcelas familiares sin remuneración monetaria.

Por género, la Población Económicamente Activa femenina en junio fue de 23.7 millones y la masculina de 35.6 millones, con una tasa de participación económica de 45.1 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76.3 % en los hombres.

Además de casi 6.7 millones de contagios y cerca de 327 mil muertes, la quinta cifra más alta del mundo, la crisis de la covid-19 provocó en México una contracción de 8.2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020, con un rebote de apenas 4,8 % en 2021.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la economía mexicana creó 846 mil 416 empleos formales en 2021, un 4.3 % mayor al 2020, y ahora consta de un récord de más de 21 millones de trabajadores afiliados.

Información de Infobae y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...
-Anuncio-