-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Prevé Hacienda que Compranet reanude operaciones hasta agosto

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

La suspensión en el sistema Compranet se debió a un error derivado a problemas de espacio de almacenamiento de datos en la infraestructura, por lo que las unidades compradoras del gobierno no pudieron cargar información al sistema, informó este martes la Secretaría de Hacienda.

La dependencia agregó en un comunicado que el sistema estaría operando nuevamente hasta la segunda semana de agosto.

“La empresa Bravo Solution asumió la atención de la falla, pero los equipos que se requieren llegarán a México en los primeros tres días de agosto. Una vez que se reciban los equipos necesarios para el respaldo de la información, se pongan a punto y se realicen las pruebas necesarias, se estima que el sistema vuelva a la normalidad en dos semanas”, dijo Hacienda en un comunicado.

La plataforma que soporta actualmente Compranet fue puesta en operación en 2010 y su infraestructura física está a cargo de la empresa privada Bravo Solution.

La dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O explicó que, mientras el sistema vuelve a operar, los procedimientos de contratación se seguirán realizando de manera presencial: “Ningún proceso relevante ha sido interrumpido ni pospuesto como consecuencia de lo anterior”.

Compranet es administrado y operado por la Unidad de Política de Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dijo recientemente que la suspensión de la plataforma “implica un grave riesgo para nuestro derecho al acceso a la información y para la rendición de cuentas” y es que, durante 2022, en promedio, el gobierno firma 429 contratos diarios, que representan un gasto de 2.7 millones de pesos cada minuto.

“Cada segundo que esta plataforma de la Secretaría de Hacienda está fuera de servicio implica un grave atentado contra la transparencia. Por ello, resulta preocupante e inaceptable que bajo la justificación de que ‘a lo imposible nadie está obligado’ las autoridades nos digan que la operación de la plataforma se encuentra suspendida de manera indefinida”, se lee en el posicionamiento de la organización.

Información de Expansión.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-