-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Inegi registró 35 mil 625 homicidios en México durante 2021

Noticias México

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha dado a conocer el informe preliminar sobre los homicidios que acontecieron en México en 2021 con una tendencia anual a la baja por primera vez en dos años.

De acuerdo con el órgano, de enero a diciembre del año pasado se registraron 35 mil 625 homicidios en el país, mil 148 casos menos respecto a 2020. El dato fue dado a conocer por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

“Consideramos que la estrategia nacional de seguridad está dando resultados. Como gabinete de seguridad, consideramos que es una avance importante que refleja el resultado del esfuerzo diario. Subrayar que durante el 2019 y 2020 se había estado conteniendo el homicidio y ya se ve en 2021 una baja considerable”, dijo Rosa Icela Rodríguez durante la conferencia mañanera de este martes.

Es entonces que la tasa de incidencia en 2021 fue de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes. Por entidades federativas, las que mayores casos registraron fueron Guanajuato con con 4 mil 333, Baja California con 3 mil 246, Estado de México con 3 mil 114, Chihuahua con 2 mil 743 y Michoacán con 2 mil 691, Jalisco con 2 mil 231 y Sonora con 2 mil 088.

Según la relación de incidencia con número de habitantes, Zacatecas fue la demarcación más insegura con una tasa de 109 muertes por cada 100 mil habitantes. El única estado que se mantuvo por encima del centenar de homicidios promedio. Después aparecen Baja California con 86, Colima con 82, Chihuahua con 83 y Guanajuato con 70.

“Es buena noticia. Aún cuando es poco, ya se empiezan a ver resultados en la disminución. Lo que más nos costó trabajo fue bajar los homicidios porque la tendencia iba hacia arriba. Nos dejaron esa tendencia, pero ya vamos enfrentando este delito que tanto daño hace y causa dolor a la gente”, dijo el presidente López Obrador al respecto.

La capital del país, Ciudad de México, presentó la cifra más baja de los últimos diez años con mil 071 casos que, respecto a 2020 fueron 269 menos. Por su parte, los estados que menos homicidios ocurrieron fueron Yucatán con 55, Baja California Sur con 77, Aguascalientes con 101, Campeche con 107, Durango con 143 y Coahuila con 171.

Armas de fuego, principal causa de muerte

El Inegi, además, reveló que las muertes son provocadas en su mayoría por el uso de armas de fuego con 24 mil 484 casos que el informe se encuentra dividas en tres categorías: Agresión con disparo de arma corta (138), Agresión con disparo de rifle, escopeta y arma larga (39) y Agresión con disparo de otras armas de fuego y las no especificadas (24 mil 307).

Es decir, el 68.72% de los delitos sucedidos en 2021 fueron consecuencia de un arma de fuego. Entre otras causas que derivaron en homicidio están principalmente: Agresión por medios no especificados (4 mil 114), Agresión con objeto cortante (3 mil 608), Agresión por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación (2 mil 601), Agresión con objeto romo o sin filo (271) y Agresión con humo, fuego y llamas (255).

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Durazo arranque de primera etapa de carretera Hermosillo-Miguel Alemán: será de cuatro carriles

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo anunció el inicio de la primera etapa para la construcción de...

Viuda de Charlie Kirk promete continuar su legado y lanza advertencia tras asesinato

Erika Kirk, esposa del comentarista conservador y activista político Charlie Kirk, prometió este viernes dar continuidad al movimiento que...

Tropicalísimo Apache, Kakalo y más; estos eventos podrás disfrutar el Día del Grito en el Centro Histórico de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La capital sonorense celebrará este lunes 15 de septiembre la conmemoración del Grito de Independencia con una...

Gobernador Durazo entrega Cuarto Informe al Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.- En cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución Política del Estado, el gobernador Alfonso Durazo entregó este...

Alfonso Durazo rinde su Cuarto Informe de Gobierno: Minuto a Minuto

Hermosillo, Sonora.- Este sábado 13 de septiembre, el gobernador Alfonso Durazo cumplirá con el mandato constitucional y entregará su...
-Anuncio-