-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Detienen a 37 presuntos integrantes del CJNG en Michoacán

Noticias México

Acuerdan Sheinbaum y Carney ‘Plan de Acción’ entre México y Canadá previo a revisión del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dieron a conocer este jueves un...

Empresa de Carlos Slim gana concesión para ampliar tren de Nueva York

La constructora española FCC Construcción, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, obtuvo un contrato en Estados Unidos para diseñar...

Adán Augusto contradice a Sheinbaum: “Ya no era secretario de Goberación” cuando Hernán Bermúdez fue destituido

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aclaró que ya no se desempeñaba como secretario...
-Anuncio-
- Advertisement -

Soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a 37 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Hidalgo, Michoacán.

Los presuntos elementos del CJNG fueron sorprendidos por los federales esta madrugada cuando dormían. Los uniformados decomisaron 35 armas tanto largas como cortas y miles  cartuchos útiles, en un campamento usado para cometer ilícitos. El refugio ilegal también fue destruido, el cual se ubica en la comunidad denominada “El Caracol”.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) consultadas, confirmaron el golpe en contra del crimen organizado. Los 37 detenidos se encuentran custodiados por militares, quienes los pondrán a disposición de la Fiscalía General de la República.

Bajo estrictas medidas de seguridad, los detenidos serán trasladados a la delegación de la Fiscalía en Morelia. El Cártel Jalisco ha mantenido asolada a la población de la región del oriente del estado.

Durante los últimos meses, ha cometido múltiples ilícitos en los municipios de Ciudad Hidalgo, Tuxpan y Zitácuaro.

EU sanciona al ‘Chocho’ miembro del CJNG por lavado de dinero

El Departamento del Tesoro de EU sancionó en febrero de este año a un mexicano por lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación y extorsionar a negocios de Puerto Vallarta, en la costa oeste de México, para obtener dinero que entregaba al cartel.

Sergio Armando Orozco Rodríguez, alias “Chocho”, facilitó actividades ilícitas desde Puerto Vallarta para el violento cártel al que Estados Unidos acusa de traficar fentanilo y otras drogas.

Todos los bienes de Orozco Rodríguez en Estados Unidos quedaron confiscados y se le prohíbieron las transacciones de cualquier persona con bienes o negocios del mexicano.

Según el comunicado del Departamento del Tesoro, Orozco Rodríguez hacía pagar un impuesto a negocios en Puerto Vallarta para el Cártel Jalisco Nueva Generación y nuevos negocios que quisieran abrir en la ciudad debían pedirle permiso para empezar a operar. Orozco Rodríguez tuvo relaciones con múltiples restaurantes, bares y discotecas en Puerto Vallarta, agregó el comunicado.

Las sanciones son resultado de la colaboración entre el Departamento del Tesoro, la agencia antidrogas estadounidense y el gobierno de México. Según el comunicado, Orozco Rodríguez reside en Puerto Vallarta.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Giran orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez por crimen organizado, tráfico de armas y huachicol

Ciudad de México.- Un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez, giró...

Procesan a ‘El Choko’, líder de ‘La Choquiza’ y expareja de Sandra Cuevas

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Alejandro Gilmare Mendoza, alias “El Choko”,...

Protestan estudiantes de la Universidad de Florida por presencia de Servicio de Inmigración en el plantel

Estudiantes de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) protestaron este jueves contra un acuerdo firmado por la...

No quedes indefenso ante delincuentes en línea: Invita ILAD a evento para prevenir sobre ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) realizará un Congreso de Ciberseguridad que abordará amenazas...

Una donación, una segunda vida: La historia de Geovani en Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Geovani Ciscomani nunca imaginó el drástico cambio que tendría su vida. De ser una persona que pasó...
-Anuncio-