-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Volaris cancelará 9 rutas en el AICM por falta de rentabilidad

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La aerolínea Volaris dio a conocer la cancelación de nueve rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), debido a que no son rentables. Así lo dio a conocer Enrique Beltranena, director general de la compañía, en una reunión con inversionistas.

Se trata de una reducción del 20 por ciento, la mitad el 15 de agosto y el resto para el 15 de septiembre. Para esa fecha, la aerolínea contará con 40 vuelos operando desde el AICM, de las 49 que tiene actualmente.

En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Volaris operará 12 rutas en septiembre, lo que supondrá un aumento sustancial de las dos rutas con las que contaba hasta hace poco.

Además, reactivará sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), como se anunció a principios de julio, con seis vuelos.

El directivo destacó que con estas decisiones, la compañía crece en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde existe una población de 30 millones de personas, a la que atienden con 200 vuelos.

Por lo tanto, la empresa plantea multiplicar por cuatro o cinco veces la estructura en la zona metropolitana.

Beltranena se refirió a la saturación existente en el AICM y explicó que durante los últimos dos años, la aerolínea aumentó su presencia en el aeropuerto capitalino debido a la ausencia de Interjet.

Sin embargo, si continúa la saturación, dijo que el AICM se convertirá en un aeropuerto “boutique”, es decir, muy costoso, por lo que no conviene a Volaris. Además, la saturación tiene consecuencias en la seguridad, que no desea la empresa.

El aumento de operaciones en el AIFA y en Toluca obedece a nuevos acuerdos que incluyen reducciones en las Tarifas de Uso de Aeropuerto (TUA), lo que repercute en la rentabilidad y viabilidad para segmentos específicos de pasajeros.

Beltranena calificó como “decepcionante” que las autoridades aeronáuticas mexicanas no puedan solventar los requisitos de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para recuperar la Categoría 1.

En ese sentido, explicó que no se han podido incorporar dos aviones a las rutas entre México y Estados Unidos, porque la Categoría 2 impide el aumento de rutas, frecuencias o nuevos aviones y, por lo tanto, la aerolínea ha tenido que ajustar sus planes de crecimiento en el mediano plazo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-