-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Juez otorga primer amparo contra Ley de la Industria Eléctrica por motivos ambientales

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez federal otorgó el primer amparo contra la Ley de Industria Eléctrica (LIE), donde determinó que debe de aplicarse el estatuto que estaba vigente antes de la reforma del 9 de marzo de 2021, esto al ponderar el derecho a un medio ambiente sano; sin embargo, cabe recordar que la SCJN ya había discurrido este tema y determinó que ese criterio no debería de ponderarse.

Este lunes 25 de julio se informó que la determinación atiende al ponderar que la nueva legislación en materia transgrede el derecho humano a un medio ambiente sano, con lo cual se marca una diferencia a otras quejas promovidas contra la legislación, donde se señalaron temas de competencia y libre concurrencia.

Juan Pablo Gómez Fierro, titular del juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México, tomó en cuenta criterios expuestos en discusiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se debatió la LIE y se determinó que dicho criterio no contraviene a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM); es decir, la nueva legislación de la Ley de la Industria Eléctrica no transgrede dicho derecho.

Cabe recordar que la SCJN discutió ampliamente si la Ley de la Industria Eléctrica violentaba o no la Constitución mexicana y, aunque sí se presentaron mociones que señalaban la violación a la Carta Magna, éstas no alcanzaron los votos requeridos para que fuera declarada anticonstitucional; en otras palabras, de acuerdo a la resolución de la Suprema Corte de Justicia, la LIE es constitucional.

Sin embargo, el juez Gómez Fierro otorgó la protección de la justicia a la asociación civil Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), organización que promovió el recurso para detener la Ley de la Industria Eléctrica, misma que tiene por finalidad promover el desarrollo sustentable de la industria eléctrica y garantizar su operación continua, eficiente y segura en beneficio de los usuarios, así como el cumplimiento de las obligaciones de servicio público y universal, de Energías Limpias y de reducción de emisiones contaminantes.

Otros escándalos de Juan Pablo Gómez Fierro

Juan Pablo Gómez Fierro es el mismo juez que es investigado por el gobierno federal por presuntamente falsificar y/o hacer uso de documentos extemporáneos para frenar una multa millonaria a Iberdrola: “Presumimos, no quiero adelantar, que hubo falsificación de documentos. Si terminamos de descubrir que se falsificaron documentos o que se usaron documentos extemporáneos, vamos a proceder legalmente”, dijo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante una conferencia matutina.

“Lo estamos investigando sobre el caso de Iberdrola, estamos revisando cómo fue que concede un amparo para que Iberdrola no pague una multa de cerca de 10 mil millones de pesos, porque consideramos que no fue un proceso cuidado”

Desde el 18 de julio el mandatario había declarado el inicio de las investigaciones, sin embargo, no había sido revelada la identidad del juez presuntamente corrupto. Y es que, de acuerdo con lo expresado por AMLO, el funcionario federal habría otorgado una suspensión de una multa por 9 mil 145 millones de pesos ( 450 mdd aproximadamente) promovida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) contra Iberdrola.

Como si esto no fuera suficiente, este mismo juez frenó, por tiempo indefinido, la orden promovida por la Secretaría de Energía (Sener) que obligaba a las empresas privadas a abastecerse únicamente gas natural proveniente de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con lo que se verán beneficiadas diferentes empresas del ramo.

El jurista dijo que en el Artículo 41 de la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética (LORCME) faculta a la CRE como la encargada de regular el desarrollo de transporte, almacenamiento, distribución, compresión, licuefacción, regasificación y el expendio al público de petróleo y sus derivados (gas natural, gas licuado de petróleo, petrolíferos y petroquímico) bajo el criterio de eficiencia.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-