-Anuncio-
viernes, enero 24, 2025

FGR destruye 23 “monstruos” blindados que usan criminales en zonas rurales

Noticias México

Declarar ‘terroristas’ a cárteles de la droga no ayuda, debe haber coordinación: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que "no ayuda" que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump,...

Detienen a expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos; la acusan de presunta extorsión

La Fiscalía del Estado de México confirmó el arresto de la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María...

Reciben diputados iniciativa de Claudia Sheinbaum para prohibir el maíz transgénico en México

Previo al arranque del nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...
-Anuncio-

Ciudad de México, 24 de julio (SinEmbargo).- La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó este domingo 23 vehículos blindados denominados “monstruos“, presuntamente utilizados por personas pertenecientes al crimen organizado en Tamaulipas.

Los “monstruos”, con blindaje artesanal, estarían relacionados con 13 expedientes elaborados en el periodo de marzo a junio del año en curso.

A través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), y en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se llevó a cabo la demolición en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

La destrucción se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía General de la República, ubicada en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.

Para el desarrollo de las diligencias, se contó con la presencia del Ministerio Público de la Federación (MPF), quien coordinó el evento de identificación.

También asistieron autoridades militares, peritos oficiales y personas del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, quien verificó que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable.

Los cárteles del narcotráfico en el país usan estos “monstruos” blindados artesanalmente para proteger sus cargamentos de droga de grupos rivales, de acuerdo con el Ejército mexicano.

La mayoría son camiones pesados que han sido blindados en talleres clandestinos, principalmente en Tamaulipas. Algunos de ellos tienen capacidad para llevar a bordo 12 tiradores.

El nombre de “monstruos” se debe a su aspecto siniestro y a que se desplazan de noche, hora en la que sólo resaltan sus luces, simulando unos ojos que ruidosamente avanzan por oscuros senderos para proteger y escoltar en rutas de trasiego de narcóticos.

Una de las rutas más conocidas para trasladar drogas desde Centroamérica es un solitario camino sin pavimentar que comienza en la Laguna Madre del Golfo de México y llega hasta el pueblo de San Fernando, Tamaulipas.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es uno de los grupos que ha puesto de moda el uso de este tipo de vehículos, presumiéndolos en videos sobre todo en el area occidental del país.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Clima en Hermosillo: Pronostican llegada de nuevo frente frío, ¿cuándo será? Te decimos

Hermosillo, Sonora.- Un nuevo frente frío que provocará el descenso de temperaturas en Sonora y el territorio mexicano podría...

De estructura hidráulica a espacio de conservación: La evolución de la presa Abelardo L. Rodríguez

Por Maribel Pallanez Murrieta Este artículo pretende mostrar el contexto en el que la Presa Abelardo L. Rodríguez (Presa ALR)...

Muro fronterizo de Trump provoca ‘deportación’ de animales y afecta movilización de fauna entre Sonora y Arizona

Las cámaras trampa documentaron a un oso negro americano (Ursus americanus) que caminó durante horas intentando cruzar el muro fronterizo entre México y...

Asistentes robóticos para apoyar a personas con discapacidad motriz crea ingeniero de Sonora, inspirado en su lucha con la epilepsia

Hermosillo, Sonora.- Luis Antonio Madrid Díaz, ingeniero sonorense de 39 años de edad, creo la empresa Standers Dpie, con...

Reciben diputados iniciativa de Claudia Sheinbaum para prohibir el maíz transgénico en México

Previo al arranque del nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...
-Anuncio-