-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

NASA revela FOTOS del antes y después de la sequía en presa Cerro Prieto de Nuevo León

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, reveló fotografías impactantes del antes y después de la sequía en la presa Cerro Prieto, ubicada en Nuevo León.

La NASA explicó que en la imagen actual, tomada el 7 julio de 2022, se puede observar el cambio radical, pues la presa luce prácticamente seca, mientras que en la foto del 20 de julio de 2015 (abajo) se ve el sitio rodeado de agua.

El mapa muestra la intensidad de la sequía en tonos progresivos de naranja a rojo y se basa en mediciones de las condiciones climáticas, del suelo y del agua de más de 350 observadores federales, estatales y locales de todo el país.

Los niveles de agua en el embalse de Cerro Prieto, cerca de Guadalupe, en el estado de Nuevo León, han disminuido con paso de los años.

Sin embargo, señala la NASA, la sequía persiste y cada vez es más profunda, pues en los últimos dos años ha llevado al embalse, construido en la década de 1980, a su punto más bajo hasta el momento.

En julio de 2022, el embalse se redujo al 0.5 por ciento de su capacidad, es decir, de 393 millones de metros cúbicos.

Monterrey, la capital del estado de Nuevo León y la segunda área metropolitana más grande de México, depende del embalse de Cerro Prieto para parte de su suministro de agua.

El agotamiento de agua ha obstaculizado la industria, la agricultura y el turismo. En la segunda semana de julio de 2022, cuando las temperaturas se dispararon a 40°C en Nuevo León, los niveles cayeron tanto en Cerro Prieto que ya no se podía extraer agua del lago.

En respuesta, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció medidas de emergencia, que incluyeron la reorientación de algunas asignaciones de agua industriales y agrícolas para garantizar el suministro residencial.

A fines de junio de 2022, dos tercios de México se encontraban en condiciones de sequía, afectando a más de 21 millones de personas. Los estados del norte a lo largo de la frontera con Estados Unidos fueron los más afectados.

Casi una cuarta parte del estado de Chihuahua y una tercera parte del estado de Coahuila se encontraban en sequía excepcional o extrema.

Según la NOAA, el mes pasado fue el segundo junio más cálido registrado en el hemisferio norte. También fue el 46° junio consecutivo y el 450° mes consecutivo con temperaturas por encima del promedio del siglo XX. Los diez junios más cálidos registrados han ocurrido desde 2010.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...
-Anuncio-