-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Reitera AMLO que no incumple compromiso del TMEC; responderá a EEUU y Canadá el 16 de septiembre

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno no está incumpliendo ningún compromiso del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), y anunció que durante el desfile cívico de conmemoración de la Independencia, contestará a sus dos socios comerciales sobre las solicitudes de consultas sobre las políticas energéticas mexicanas.

López Obrador explicó que su gobierno esperará alrededor de dos meses para responder a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá su postura sobre las solicitudes de consultas sobre las políticas energéticas mexicanas con relación al T-MEC.

“Voy a aprovechar a informar el día 16 de septiembre, el día de nuestra Independencia, sobre este asunto. No vamos a informar antes”, declaró

El mandatario aseguró que es deseable mantener una buena relación comercial con ambos países, pero no a costa de la dignidad de los mexicanos, ni lo establecido en la Constitución.

“”No vamos a ceder porque es un asunto de principios, tiene que ver con nuestra soberanía”, recalcó.

Durante su conferencia de prensa mañanera, celebrada en Puerto Vallarta, aseguró que durante las negociaciones, cuando era presidente electo, su equipo de trabajo detuvo por dos semanas el proceso para incluir un capítulo que protege al petróleo mexicano.

“El gobierno anterior había ofrecido un capítulo especial del tratado entregando el petróleo”, declaró el presidente.

López Obrador señaló de manera particular a los exsecretarios Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo de haber promovido esta política que calificó como “entreguista”.

Recordó que la petición de cambios en el T-MEC que solicitó su equipo de trabajo generó molestia entre los negociadores de Estados Unidos, quienes aseguraron que su determinación podría generar una devaluación del peso.

“Ellos no querían informarle al presidente Trump porque consideraban que se iba a agravar la situación, pero al final tuvieron que decirle y la respuesta el presidente Trump fue que se aceptó lo que nosotros proponíamos”, declaró el mandatario.

Durante su conferencia también recordó que México también ha solicitado consultas por el T-MEC en contra de Estados Unidos y Canadá, sin embargo no han causado el impacto mediático que tuvo la solicitud de consultas de ambos países a las políticas energéticas mexicanas. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-