-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

EEUU presentará moneda en honor a activista latina por derecho de mujeres al voto (IMAGEN)

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, Estados Unidos.- Estados Unidos pondrá en circulación el 15 de agosto una moneda de un cuarto de dólar acuñada en honor de María Adelina Isabel Emilia Otero-Warren (1881-1965), una luchadora por el derecho de las mujeres al voto.

La pieza de 25 centavos tiene en una cara un retrato del prócer nacional George Washington y la frase ‘In God We Trust’ (‘En Dios Confiamos’), junto con la palabra ‘Liberty’, indicó la Casa de Moneda, una división del Departamento del Tesoro, en un comunicado.

Al reverso luce una imagen de ‘Nina’ Otero-Warren en el costado izquierdo, flanqueada por tres flores de yuca, la flor de Nuevo México. La inscripción, en español, dice ‘Voto para la mujer’.

EEUU acuña moneda en honor de latina promotora del voto femenino | Economía  | Edición USA | Agencia EFE
(Imagen: EFE)

La moneda pesa 6.6 gramos, tiene un diámetro de 24.25 milímetros, está compuesta con 8.33 por ciento de níquel y el resto es cobre. El canto de la moneda cuenta con 119 relieves.

‘Nina’ Otero, nacida en Las Lunas, Nuevo México, en 1881, fue una educadora y militante del Partido Republicano y una de las primeras mujeres en cargos oficiales en su estado cuando sirvió como superintendente de instrucción en Santa Fe, ciudad en la cual falleció en 1965.

La familia de su madre estuvo entre los primeros colonos en Nuevo México, a donde llegaron en 1598.

La Casa de Moneda indicó que Otero-Warren “enfatizó la necesidad de usar el idioma español en la lucha por el sufragio con el fin de alcanzar a las mujeres hispanas”, y “encabezó la campaña para que Nuevo México ratificara la Enmienda 19”.

La Enmienda 19, ratificada en 1920, reconoció el derecho de las mujeres a votar y fue la culminación de un movimiento iniciado en 1848.

En 1921, Otero-Warren fue la primera mujer hispana que se postuló para un escaño en el Congreso de Estados Unidos, pero perdió la elección.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...
-Anuncio-